Aunque julio coincide con el receso escolar de invierno, miles de familias siguen atentas al calendario de pago del Voucher Educativo, el beneficio implementado por el Gobierno Nacional para aliviar el costo de las cuotas en colegios privados con aporte estatal.

¿Cuándo se cobra el Voucher Educativo en julio?

Según confirmaron fuentes oficiales, los pagos correspondientes al mes de julio ya comenzaron a acreditarse en las cuentas de los beneficiarios, y continuarán procesándose en los próximos días. Cada familia puede consultar la fecha exacta de cobro en los canales habilitados por el Gobierno.

¿Dónde consultar?

  • En Mi ANSES: accedé con CUIL y clave de la Seguridad Social, y revisá la sección «Mis Cobros».

  • En la plataforma de Vouchers Educativos: iniciá sesión con tu usuario y contraseña y hacé clic en “Estado de tu solicitud”.

¿Cuánto se cobra por el Voucher Educativo?

Los montos varían según el nivel educativo, el porcentaje de subvención estatal de la institución y la jornada escolar:

  • Nivel secundario: hasta $25.000 por hijo, en escuelas con 80% de subvención estatal.

  • Nivel primario: alrededor de $13.000 por hijo, en escuelas con 100% de subvención estatal.

Voucher educativo: que es.

El beneficio contempla únicamente la jornada simple. Si el alumno asiste a jornada doble, ese diferencial no está cubierto por el programa. El programa, lanzado en 2024, fue pensado para evitar la deserción o el traspaso masivo al sistema público, ante el incremento de las cuotas escolares. Hoy representa un alivio económico directo para los hogares que sostienen la educación privada de sus hijos en un contexto de ajuste y desaceleración inflacionaria.

ANSES: requisitos para acceder al voucher educativo

Para poder postularse, las familias deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener hijos menores de 18 años.

  • Que los estudiantes asistan a instituciones educativas privadas con al menos 75% de aporte estatal.

  • Que los ingresos familiares no superen los siete salarios mínimos ($2.077.824 según el valor vigente en marzo 2025).

  • Contar con DNI y CUIL actualizados del menor.

  • Tener un CBU registrado en Mi ANSES a nombre del adulto responsable.

Cómo sé si cobro voucher educativo.

Quiénes pueden cobrar los vouchers educativos

El programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de todos niveles: inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal. Además, los ingresos del grupo familiar del estudiante no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.

Para poder ser beneficiario del programa, la Secretaría de Educación de la Nación solicita:

  • Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
  • Estar registrado en Mi Argentina.

ElDestape