Tras un año atravesado por las fuertes tensiones internas con Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel envió un mensaje de fin de año en sus redes sociales y deslizó un palo para el presidente que reafirma la distancia entre la dupla ejecutiva.
«Por un 2025 que nos encuentre unidos, con fuerzas para luchar por nuestra amada Argentina y con la esperanza de que el futuro que nos espera a los argentinos será brillante si cada uno aporta su esfuerzo”, publicó en vísperas de Año Nuevo en su cuenta de X.

Luego la titular del Senado siguió con sus reflexiones personales: “Por mi parte dejo un 2024 inolvidable, lleno de aprendizaje, esfuerzo, abrazos, amor y sobre todo el inmenso honor que nos dispensaron los argentinos con su voto al elegirnos. Gracias argentinos por su confianza, apoyo y cariño”, agregó.
Pese a que venía tranquilo, eligió tirar un poco de picante para cerrar el saludo. “El 2025 será mucho mejor y como siempre digo, todos cuentan con esta Vice porque todo es por Argentina! ¡Feliz 2025!”, terminó, dando a entender su predisposición para con los argentinos, pero no así la de Javier Milei.
El saludo de la vicepresidenta deja un sabor de título personal más que de quien ejerce como la segunda del presidente. Incluso ni su nombre, ni su figura, ni la del Gobierno nacional aparecen en ninguna parte del tuit.
Feliz Año Nuevo Argentina!
Por un 2025 que nos encuentre unidos, con fuerzas para luchar por nuestra amada Argentina y con la esperanza de que el futuro que nos espera a los argentinos será brillante si cada uno aporta su esfuerzo.
Por mi parte dejo un 2024 inolvidable, lleno de… pic.twitter.com/gdpJbDGz5S
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 31, 2024
Desde hace meses la relación entre ambos viene en picada, pero en el último tramo del año la interna en la Casa Rosada se transformó en una guerra a cielo abierto que ninguna de las dos partes se preocupó en esconder.
Semanas atrás, lo que permanecía como un conflicto entre Milei y Villarruel escaló a un cruce público entre la vicepresidenta y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. En esa oportunidad habían manifestado sus diferencias respecto al abordaje de la detención del gendarme argentino en Venezuela.
MDZ