La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) paraliza este martes sus tareas en reclamo de un aumento salarial por lo que estará resentido el dictado de clases en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Judiciales cobraron las diferencias salariales por recategorización y aumentos dispuestos por la Corte
Comunicado
«Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023«, indica un comunicado del gremio docente.
Además recuerda que «en la última semana de abril, mientras realizábamos una jornada de paro con alto impacto en todas la universidades nacionales, el Ejecutivo dispuso un incremento del 2,61% acumulado para los meses de marzo y abril (1.3% mensual)«.
«Esta semana (por la anterior) el Indec dio a conocer el IPC de abril: 2,8%, que sumado al 3,7% registrado en marzo, triplica el aumento salarial referido. Es decir, aún en un escenario de desaceleración de la inflación, el gobierno dispone “aumentos” que profundizan la caída del salario real», sostiene Adiuc.
El oficialismo retiene 9 decanatos en la UNC y Psicología va a balotaje
«Las consecuencias son alarmantes»
«¿Cuál es el horizonte, qué perspectivas tenemos las y los trabajadores del sistema público de producción de conocimientos frente a estas políticas? Sin Ley de Presupuesto para el ejercicio 2025, los recursos destinados a educación y ciencia quedan sujetos a la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, por segundo año consecutivo. Las consecuencias son alarmantes y en muchos casos irreversibles«, agrega el documento.
«Como venimos afirmando: el conflicto sigue abierto porque el derecho a la educación superior continúa amenazado y estamos de pie para defenderlo. Seguimos reclamando paritarias libres, salarios dignos y un presupuesto adecuado para sostener a la universidad pública y el sistema científico. Por todo esto, profundizamos el plan de acción en todo el país, para volver a poner en agenda la situación de las universidades y la ciencia, y organizarnos en su defensa», concluye el comunicado.
Perfil Córdoba