«Alea iacta est«, la suerte está echada, manifestó este jueves citando a Julio César el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, tras abandonar el PRO y oficializar su llegada a La Libertad Avanza. Se trata del primer jefe comunal amarillo del conurbano en saltar a las filas del oficialismo luego de las tensiones crecientes entre ambos espacios.

«Bienvenido Diego Valenzuela a La Libertad Avanza para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad. Viva la libertad carajo», celebró en sus redes el presidente Javier Milei tras repostear la noticia.

image.png

Un intendente del conurbano saltó del PRO a La Libertad Avanza y Milei lo celebró en las redes

Valenzuela coquetea hace tiempo con el universo libertario. En la interna de Juntos por el Cambio, el dirigente de Tres de Febrero había apoyado al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, pero tras su derrota se alineó con la ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y fue el principal impulsor de una confluencia entre ambos espacios, contrario a los deseos del presidente del PRO, Mauricio Macri.

image.png

Un intendente del conurbano saltó del PRO a La Libertad Avanza y Milei lo celebró en las redes

El jefe comunal, en los últimos días, fue dando señales. Ayer, por ejemplo, publicó la foto previa de una reunión en el ministerio de Economía nacional, donde se puede ver una figura de Javier Milei en miniatura arriba del escritorio con una motosierra en la mano.

«Entras a la oficina del secretario de hacienda del ministerio de economía y, de una manera muy didáctica, te recuerdan que la prioridad es el déficit cero», sostuvo.

Además de Valenzuela, el armado libertario en la provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas también a otro intendente: se trata de Ramiro Egüen, jefe comunal de 25 de Mayo, municipio que pertenece a la Séptima Sección Electoral, y dirigente que llegó a ese cargo de la mano de un partido vecinalista.

Para los principales referentes de La Libertad Avanza, los casos de Valenzuela y Egüen son los primeros de varios oreos dirigentes que se sumarán a las filas del oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires, donde el desafío es conformar un espacio político competitivo frente al peronismo y el las intenciones del gobernador Axel Kicillof, y en medio de la tensión política con el PRO.

TSJ