Ante el aumento de ansiedad, violencia y estrés en la sociedad, se hace imprescindible ofrecer herramientas efectivas para superar estas situaciones y promover el bienestar integral.
El 21 de diciembre de 2024, el mundo celebrará el primer Día Mundial de la Meditación, proclamado por las Naciones Unidas, para destacar los beneficios de esta práctica en la salud mental, física y emocional. En esta importante jornada, Sri Sri Ravi Shankar, fundador de El Arte de Vivir, liderará una meditación masiva que reunirá a miles de personas en todo el planeta para ofrecer un momento de paz y conexión interior.

Cómo participar
En Argentina, El Arte de Vivir ofrecerá actividades de meditación gratuitas, presenciales y virtuales, en varias ciudades. Los interesados pueden consultar horarios y lugares en las redes sociales o en este link del IG
Meditar para transformar la sociedad. Esta iniciativa busca integrar la meditación como una herramienta accesible con amplios beneficios emocionales, físicos y sociales, como:
- Reducción del estrés.
- Mejora de la concentración.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Equilibrio emocional.
- Promoción de la empatía y la compasión.

El Arte de Vivir promueve técnicas de yoga, respiración y meditación que mejoran la calidad de vida. Su técnica insignia, el Sudarshan Kriya, está respaldada por estudios clínicos que avalan su impacto positivo en la salud física y emocional.
MDZ