A partir de los 50 días de gracia que el presidente Donald Trump le dio a Vladimir Putin para poner fin al conflicto en Ucrania, el gobierno de Moscú aceleró la ofensiva sobre el territorio ucraniano dejando por lo menos dos muertos y 27 heridos en una ataque contra la población de Dobropilia, en el este de la región de Donetsk. Las tropas rusas arrojaron una bomba aérea contra la zona céntrica y comercial de la ciudad, tal como informaron este miércoles las autoridades locales.

La noticia la confirmó Vadim Filaskin, titular de la administración militar ucraniana en Donetsk, que publicó la información en su cuenta de Facebook. «Se informa de dos muertos y 27 heridos», escribió el agregado militar.

No se trata del primer ataque ruso a Dobropilia. «Los rusos volvieron a atentar contra un lugar siempre concurrido: un centro comercial en el centro de la ciudad. Esta vez utilizaron una bomba de 500 kilogramos», apuntó anteriormente Filaskin a cuenta de un ataque que, según sus estimaciones, dejó daños en 30 tiendas, seis edificios, 304 apartamentos y ocho coches

Inmediatamente al ataque, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el ataque en sus redes sociales. «Operaciones de rescate están en curso en Dobropilia, en la región de Donetsk, después de que una bomba rusa impactara una tienda local. El número de víctimas aún no está confirmado. Esto es horrendo», escribió el jefe de Estado ucraniano en su cuenta de X.

Zelenski concluyó su mensaje calificando al ataque como un acto «terrorismo ruso» y de «un simple intento de matar a cuanta más gente sea posible».

Zelenski tildó de «terrorismo ruso» al ataque de Moscú sobre Dobropilia.

El ultimátum de Trump a Putin: si no pone fin a la guerra, impondrá más sanciones

Trump fijó el lunes un plazo de 50 días para que Moscú ponga fin a la guerra y alcance un acuerdo de paz con Kiev. Para presionar a Putin, amenazó con imponer «aranceles muy severos» si no hay acuerdo de paz, a la par que anunció el envío de nuevo armamento a Ucrania. Sin embargo, con motivo de las sanciones que muchos países le impusieron a Rusia, Washington ya tiene pausado el comercio con Moscú

El aparente cambio de postura del mandatario republicano se dio durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tras varios días de mostrar una creciente frustración con Putin por su negativa a detener los bombardeos en territorio ucraniano. “Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”declaró Trump al comienzo del encuentro en el Despacho Oval. A continuación, anunció su intención de imponer «aranceles secundarios de alrededor del 100%» Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en los próximos 50 días.

ElDestape