La semana terminó con una fuerte intervención en el segmento financiero. El AL30, que se utiliza para «hacer» dólar MEP, pegó un salto significativo sobre la última media, previo al cierre de los mercado, entre las 16:15 y las 16:45 de este viernes. Pero más notorio aún fue el salto de volúmen operado que casi se triplicó entre las 16:15 y las 16:30 hs. 

«Imaginate saber, con 10 minutos de anticipación, que van a hacer esta intervención en el mercado. La que deben estar juntando algunos», posteó el especialista en finanzas Juan Manuel Palacios. 

A la enorme rentabilidad producto de la intervención, y las dudas sobre si se trata de decisiones que fueron anticipadas a socios y amigos para que aprovechen la oferta, se sobreimprime la cuestión de la intervención del tipo de cambio. Se refleja en el dólar blue que cerró la semana al alza ubicandose en $1225. 

Todos estas maniobras insumen reservas y por eso el FMI está reclamando al equipo económico que unifique los tipos de cambio, libere el cepo y deje flotar la moneda, como reveló LPO.

La especulación del mercado es evidente. Trás el pago a los bonistas, debido a una cuestión técnica sobre el cálculo del pago en la paridad nominal, cayó el precio de los bonos y en el mercado se descontaba la recuperación de estos títulos públicos.

Pero más allá de la cuestión técnica por el pago a los bonistas, la fuerte intervención en el segmento no consiguió recuperar el pico en la cotización que trajeron los reyes magos.

LPO