viernes, julio 18, 2025
Inicio Economía Industria y Tecnología simulan alertas bancarias y vacían cuentas con una simple notificación

simulan alertas bancarias y vacían cuentas con una simple notificación

11

Un falso mensaje de seguridad bancaria puede llevarte a entregar tus datos personales. Así operan los ciberdelincuentes con esta nueva técnica.

Las estafas virtuales no dejan de perfeccionarse. Una nueva modalidad engaña a los usuarios mediante mensajes falsos que simulan alertas bancarias urgentes. El objetivo: que las víctimas, por miedo o impulso, entreguen sus datos personales y permitan el acceso total a sus cuentas. La trampa puede llegar por SMS, WhatsApp o correo electrónico.

Uno de los textos más comunes reza: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente”. El mensaje puede llegar por SMS, correo electrónico o incluso WhatsApp.

estafas

Para lograr su cometido, los estafadores imitan a la perfección la estética de entidades bancarias: copian logotipos, usan tipografías similares e incluso personalizan el mensaje con el nombre del destinatario o el banco en el que tiene una cuenta.

Cómo detectar si es una trampa

Los ciberdelincuentes también utilizan números de contacto que aparentan ser confiables, aunque suelen incluir caracteres adicionales o signos sospechosos.

Es importante saber que las entidades bancarias no envían enlaces ni solicitan datos personales a través de mensajes de texto. Si recibís un mensaje de este tipo, no lo abras ni sigas sus instrucciones.

Estafas virtuales

Frente a la duda, lo más seguro es comunicarse directamente con el banco a través de sus canales oficiales. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para no caer en este tipo de engaños.

Qué hacer si caíste en la estafa

Si ya hiciste clic en el enlace o proporcionaste datos, actuá rápido. Lo primero es contactar al banco y pedir el bloqueo inmediato de la cuenta o tarjeta comprometida. Luego, se recomienda cambiar contraseñas, activar verificaciones en dos pasos y realizar una denuncia ante la fiscalía especializada en ciberdelitos.

También es útil informar al banco sobre el mensaje recibido, ya que muchas entidades lo utilizan para investigar los métodos de fraude y prevenir nuevos casos. La velocidad de reacción puede marcar la diferencia entre una advertencia y una pérdida económica.

Ambito Financiero