En un paso decisivo hacia un futuro energético más sostenible, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la firma del contrato correspondiente a la Licitación Pública N.º 02/24, que permitirá ejecutar tres obras clave para la transformación de la infraestructura eléctrica provincial. La inversión, superior a los $15.464 millones y financiada con fondos provinciales, marca un hito en el compromiso sanjuanino con la diversificación energética y la lucha contra el cambio climático.

La adjudicación fue otorgada a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Sigma S.A. y Conectar S.R.L., que tendrán a cargo el diseño y la ejecución de las obras, entre las que se destacan la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, la adecuación de la Estación Transformadora Albardón/Chimbas, y la construcción de una Línea de Interconexión Eléctrica de 132 kV de doble terna y 18 kilómetros de extensión.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la firma del contrato. Foto gentileza Sí San Juan.

Estas obras permitirán evacuar la energía limpia generada por los futuros parques solares Ullum ALFA (50 MW, desarrollado por EPSE) y El Chaguar (130 MW, EPSE en conjunto con Genneia), integrándola tanto al Sistema Interconectado Provincial (SIN) como al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El acto de firma contó con la presencia del presidente de EPSE, Lucas Estrada; el gerente general de Sigma, Julián Marcelo Rins; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y otras autoridades provinciales y técnicas.

Obras estratégicas para la transición energética

El contrato contempla:

  • La ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum, con nuevos campos de línea, transformadores, celdas de 33 kV y sistemas de protección.
  • La construcción de una línea de alta tensión (132 kV) de doble terna, con estructuras de hormigón y torres metálicas.
  • La adecuación de la Estación Transformadora Albardón/Chimbas, operada por Naturgy San Juan, con mejoras en infraestructura y protección.
  • Con un plazo de ejecución de 420 días corridos, esta obra estratégica consolidará la infraestructura energética necesaria para seguir incorporando fuentes renovables al sistema eléctrico, posicionando a San Juan como una provincia líder en generación solar a nivel nacional.

Diario Huarpe