A seis días de las elecciones para legislador en la Ciudad de Buenos Aires, una nueva encuesta reveló que el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, encabeza la intención de voto con el 24,6%. Santoro es seguido de cerca por el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, que presenta el 22,8% y la del PRO, Silvia Lospennato, con el 19,7%.

Estos datos surgen de la última encuesta de la consultora Proyección, que muestra una paridad cada vez más notoria entre las tres principales fuerzas políticas que se disputarán la renovación de la Legislatura porteña este domingo 18 de mayo: de acuerdo a los datos relevados por la encuestadorasolo un 4,9% los separan, casi el mismo porcentaje de indecisos que mostró el sondeo.

En un lejano cuarto puesto quedó el ex jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con el 6,1%, y quinto el libertario Rodrigo Marra, con 4,1%. Las otras 12 listas quedaron por debajo del 3%, lo que no les alcanzaría para llegar a la Legislatura: Vanina Biasi, del FIT, con el 2,9%; Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, con el 2,3%, y la radical Lula Levy con el 2%, fueron quienes quedaron más cerca de esa posibilidad de acuerdo a lo relevado por la encuestadora. 

En la consulta de intención de voto por fuerza política, La Libertad Avanza se ubicó en primer término con el 27,6%, es decir, cinco puntos por encima de lo que correspondería a Adorni. Mientras que Unión por la Patria (UxP), quedó con el 25,9%, poco más de un punto arriba de lo que obtuvo Santoro de manera individual en el sondeo. Allí entrarían los votos de Juan Manuel Abal Medina, que irá en una lista propia con el respaldo del Movimiento Evita, y Alejandro Kim, por el espacio Principios y Valores. El PRO, una fuerza que lleva nueve victorias consecutivas en el distrito, quedó tercero con el 23,5%, también por arriba de la candidata Lospennato.

La inseguridad/delincuencia continuó ganando terreno entre los principales problemas de CABA y trepó al 59,3% de menciones, seguido por la pobreza con el 39,5%. Le siguen cuestiones sociales y de la vida cotidiana como la preocupación por la salud (29,5%), el acceso a la vivienda (27,6%), el mantenimiento del espacio público (27,3%) y el ordenamiento del tránsito (22,7%). PRO pondrá en juego 15 bancas.

  • Unión por la Patria (UxP) tendrá que renovar 8 lugares.
  • La Libertad Avanza (LLA) relegirá 6 escaños.
  • La Unión Cívica Radical (UCR) pondrá 3 lugares en juego.
  • El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) renovará bancas.

La Libertad Avanza le gana al PRO en CABA, según una encuesta

Según la consultora Isasi Burdman, que realizó un estudio sobre cuál es «la intención de voto de los porteños» en los comicios próximos, LLA está primera con un 22%, luego el PRO con 17% y el Partido Justicialista (PJ) con 16%. Después le siguen el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) con 7% y la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC) con 2%. Por último, Confianza Pública y la UCeDé con 1%. 

En relación con la consulta de voto por candidato, la medición arrojó en la cima al libertario Adorni con el 22%, escoltado por Santoro, que arrojó una intención del 20%. Por debajo, aparece Lospennato, con 14% y Rodríguez Larreta, con 10%. Por último, se ubican Marra y Biasi con 4%; y Oliveto y Levy con 2%.

El podio de los tres candidatos con mejor imagen positiva lo conforman Adorni con 36%, Santoro con 35% y, luego, Larreta con 31%, a quienes le siguen Lospennato y Marra con 25% cada uno.

De esta medición también se desprende que la candidata con mayor índice de desconocimiento es Lospennato, con un 37%, 20 puntos más que Marra y 30 más que Santoro. Pese a estar «tercera cómoda» varios puntos por debajo de Adorni y Santoro, para el propio Julio Burdman -uno de los dos consultores políticos que dirigió el informe- el desconocimiento de la candidata puede terminar siendo positivo, ya que tiene mayor margen para crecer.

ElDestape