Crece la preocupación por la salud del papa Francisco, quien se encuentra internado hace una semana debido a una neumonía bilateral. Este miércoles, según el último parte médico, el Sumo Pontífice se encuentra en estado crítico pero estable por lo que pasó una noche tranquila en el hospital, según el Vaticano.

El papa Francisco se encuentra en estado crítico por una neumonía bilateral, pasó una noche tranquila en el hospital y está descansando, detalló la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles, a través de un comunicado. El pontífice argentino, de 88 años, está pasando su decimotercer día en el hospital Gemelli de Roma, la estancia hospitalaria más larga de sus casi 12 años de papado.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

«El papa ha pasado una noche tranquila y está descansando«, puntualizó el Vaticano en un comunicado de una sola frase que no proporcionó más detalles. El martes, el Vaticano dijo que el pontífice había permanecido en estado crítico por cuarto día consecutivo, pero que estaba estable y no tenía ninguna otra crisis respiratoria. El pronóstico del papa, detallado el martes, sigue siendo «reservado». Pero sus parámetros hemodinámicos, una medida del funcionamiento del sistema circulatorio de su cuerpo, también eran «estables».

Qué es la neumonía bilateral que afecta al Papa Francisco 

La neumonía bilateral es una infección grave de ambos pulmones que puede inflamarlos y dejar cicatrices, dificultando la respiración. El Vaticano dijo que la infección del papa es «compleja» y causada por dos o más microorganismos. Francisco, papa desde 2013, ha sufrido varios episodios de mala salud en los últimos dos años. Es propenso a las infecciones pulmonares porque desarrolló pleuresía cuando era joven y le extirparon parte de un pulmón. Se espera una nueva actualización sobre el estado del papa el miércoles por la noche.

SALUD del PAPA FRANCISCO: qué dice el ÚLTIMO PARTE MÉDICO

Realizaron una misa por el papa Francisco en Constitución

En tanto, en la Plaza Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró la misa por la salud del papa Francisco, organizada el Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del monseñor Jorge García Cuerva. «Me parecía que era muy simbólico poder celebrar la misa en Plaza Constitución, un lugar tan querido por el Papa, en el que siempre se escuchó su voz profética denunciando la injusticia, la exclusión y estando cerca de los más marginados y de los más pobres», había explicado en la previa García Cuerva en diálogo con Net TV

La monja Martha Pelloni, Coordinadora Red Infancias Robadas, sostuvo: «Hoy en esta misa, llena de emoción y sentimientos, pedimos a la Virgen y a Dios», «Por supuesto, la esperanza es lo último que perdemos los seres humanos. Esta en manos de Dios. Hay una mejoría y uno espera que pueda salir de esta también porque lo necesitamos», afirmó la religiosa famosa por la organización de las marchas de silencio en Catamarca por la desaparición de María Soledad.

«El mundo está mal, hay mucha violencia. Argentina está mal. Francisco es un iluminado de Dios que nos ha marcado los valores con los que vamos a salir adelante. La compasión nos está diciendo que necesita el otro: salud; educación, trabajo; casa; familia. Mire todo lo que necesita nuestra sociedad», indicó Pelloni, en diálogo con LN+.

El arzobispo estuvo acompañado por el cardenal Mario Poli y demás autoridades religiosas durante la misa. Uno de los funcionarios que presenció la misa fue el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff. En tanto, en la Basílica de San Pedro miles de fieles se reunieron para rezar por Jorge Bergoglio

ElDestape