El diputado provincial del Bloque PRO, Enzo Cornejo, hizo referencia al fallo judicial que dejó firme la condena contra Cristina Fernández en la causa Vialidad. En duros términos, el legislador sanjuanino indicó “no vuelven más, no lo digo yo, lo dice la gente”, en referencia al kirchnerismo que gobernó el país.

“Es hora que Cristina Fernández de Kirchner y su banda paguen por el daño que le han hecho a nuestro país”, insistió. “Esto no es una persecución política, es justicia. Pasaron años, décadas de corrupción y atropello a las instituciones, hoy transitamos una Argentina diferente, con una realidad dura y difícil, pero con enormes ganas de salir adelante”, cerró.

El fallo

En un fallo de 1541 páginas, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner. La sentencia está vinculada a la causa por administración fraudulenta en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz al empresario Lázaro Báez, quien supuestamente recibió contratos de manera irregular. Además, la Cámara confirmó las condenas de varios ex funcionarios y empresarios involucrados en esta trama.

Según el fallo, la maniobra fraudulenta involucra 51 licitaciones de obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015, presuntamente adjudicadas de forma irregular a empresas de Báez, lo que habría generado un perjuicio estimado en $84.000 millones para el Estado. Entre los condenados se encuentran José López, ex secretario de Obras Públicas, y Nelson Periotti, ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, quienes recibieron penas de seis años de prisión cada uno. Otros acusados recibieron condenas menores, y algunos resultaron absueltos.

A pesar de esta sentencia, Fernández de Kirchner no irá a prisión de inmediato, ya que el fallo puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los condenados tienen un plazo de diez días hábiles para presentar sus apelaciones, mientras que la Corte no tiene un límite de tiempo específico para resolver. De ratificarse el fallo de Casación, las penas serían ejecutadas.

Diario Huarpe