La ley de Ficha Limpia no fue aprobada en el Senado de la Nación. Sobre esto habló la diputada nacional Nancy Picón, quien calificó la decisión como «una jornada muy triste». Durante su intervención en el programa Te lo tengo que decir, emitido por Huarpe TV (19.2 de TDA), la legisladora sanjuanina expresó su malestar ante lo que consideró un acto de impunidad: «Una vez más se sienten impunes. Se creen superiores a la sociedad, como si pudieran cometer delitos sin consecuencias».
El proyecto, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia pudieran candidatearse a cargos públicos, obtuvo mayoría simple (36 votos a favor y 35 en contra), pero no alcanzó la mayoría especial requerida para su sanción definitiva. Picón señaló con decepción que «los votos que faltaron podrían haber sido de los senadores sanjuaninos (Sergio Uñac y Celeste Giménez), que tenían la oportunidad de hacer historia».
El debate en el Senado dejó en evidencia las profundas divisiones entre los bloques. Mientras la oposición, encabezada por la UCR y el PRO, defendió la iniciativa como un avance hacia una política más transparente, el oficialismo la rechazó bajo el argumento de inconstitucionalidad. «Están proscribiendo a una persona inocente; esta ley vulnera tratados internacionales», sostuvo Juliana Di Tullio, en alusión a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte, Anabel Fernández Sagasti afirmó que la norma violaba el principio de inocencia consagrado en la Constitución.
Frente a estas posturas, Picón respondió con firmeza: «Una persona que le roba a todos los argentinos no iba presa. Que fuera presa era un comienzo, pero quedó en nada». Además, descartó que se tratara de una medida proscriptiva, tal como lo había sugerido el exgobernador Sergio Uñac en redes sociales: «La ley es clara y no persigue a inocentes, solo a condenados».
Con el proyecto archivado por el resto del año, la diputada admitió que ahora deberá presentarse nuevamente y pasar por todo el proceso legislativo desde cero. Sin embargo, confió en que la sociedad tomará cartas en el asunto: «Los sanjuaninos y los argentinos van a aprobar la Ficha Limpia en las urnas», aseguró, anticipando un posible rechazo electoral hacia quienes bloquearon la norma.
Diario Huarpe