¿Llega a Córdoba a hacer campaña el hombre que ejecutó la eliminación de los subsidios al transporte en Córdoba?
– Implementar la Sube es un acto de justicia que cierra el ciclo de ordenamiento. Los subsidios que nosotros cortamos el año pasado era distribuidos de manera discrecional a las empresas, ahora van directamente al usuario. Hasta te diría que es un monto superior.
Así comienza la charla con el secretario candidato Franco Mogetta. El responsable nacional de concretar esta realidad es el responsable de Transporte del presiente Javier Milei que ocupó el mismo sillón pero en la provincia, durante la gobernación de Juan Schiaretti.
La Sube comenzó a funcionar en Córdoba luego de 16 años que apareciera por primera vez en el gran Buenos Aires, o después de 6 años que los santafecinos la tengan. Iba llegando avanzando de a poco, primero fue Villa Allende, Río Cuarto, Villa María y ahora la capital cordobesa. El presidente Javier Milei eliminó todos los subsidios al transporte en el país. Perdón, en el interior del país, los mantuvo en la zona conocida como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Quien ocupo el cargo ejecutor de la quita del “Fondo Compensador al Transporte” es el mismo Franco Mogetta, que el viernes se paró junto al intendente Daniel Passerini para dar la nueva buena.
Córdoba ya tiene SUBE: cómo funciona, quiénes acceden al descuento y dónde conseguirla
“Empezamos estas gestiones cuando yo era secretario en la provincia. Hasta ese momento, por mezquindades siempre quedaron en amagues. Córdoba, en épocas de campañas electorales venían y hacían promesas inconclusas. Nosotros fuera de cualquier campaña hicimos realidad este pedido”, argumentó el secretario de Transporte de la Nación haciendo memoria de las épocas de Sergio Massa candidato.
Muchos interpretaron que esta buena acción como el primer acto de campaña del dirigente libertario en Córdoba. Desde la semana que viene ya no trabajará más en el gobierno nacional para abocarse de lleno a la “construcción” provincial.
Subsidios: una mala palabra para Milei
“Esto viene en definitiva a cerrar el ciclo de ordenamiento de los subsidios que nosotros iniciamos cuando cortamos el fondo compensador. El Fondo Compensador era un subsidio que se manejaba de manera discrecional y se lo entregaba a las empresas. La Sube es un monto incluso superior a lo que se repartía por ese fondo, pero que va a ir directamente al usuario y al usuario que más lo necesita”, describió el funcionario.
El programa llega 15 meses después tras meses de arduo trabajo técnico y mesas de coordinación. Indican que desembarca en Córdoba algo articulado sin fisuras con los planes y beneficios provinciales.
Passerini te puede acusar que estos meses se gastaron millones esperando esta implementación…
Hemos logrado otro hito de gestión en apenas 8 meses: transferir las 31 líneas que administraba y subvencionaba el Estado Nacional, pero que solo circulaban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con esa transferencia, nosotros terminamos de igualar a todo el país en el sentido del pacto fiscal del 2017 de que cada jurisdicción determinaba el nivel tarifario. El gobierno nacional quedó solamente gestionando líneas de jurisdicción nacional y dejó de subvencionar a parte de los municipios. Lo que haya gastado Córdoba para sostener el sistema es lo que se firmó en el pacto fiscal y lo mismo que sucedió para todas las provincias.
Tarjeta Sube en Córdoba: todos los puntos donde podés cargar el plástico
Pero nosotros estamos pagando 1200 pesos el boleto ¿Los planes locales se mantienen?
Los atributos locales siguen vigentes y se mantienen con las tarjetas que entrega la Secretaría de Transporte de la Provincia. Eso no tiene ningún cambio; el beneficiario de los programas provinciales sigue gozando de los beneficios con la misma tarjeta que tenía. El colectivo va a circular con dos validadoras, una la SUBE y otra validadora para la tarjeta de los beneficios locales.
¿Qué pasará con los jubilados?
El adulto mayor tiene su propia tarjeta y va a gozar de esos beneficios. Si excede el límite de viajes diarios con el beneficio local, a partir de ahí se le podrá activar el descuento del 55% que trae la SUBE para jubilados y pensionados. Un jubilado que sube al colectivo, en vez de pagar 1200, va a pagar 500 pesos con la SUBE.
Comienza la recorrida por la provincia
Aseguran que todavía no hay candidaturas de nadie definidas. “Es super temprano hablar de eso”, aclara el actual funcionario nacional. La semana que viene se oficializará la salida del cargo del secretario de transporte. “Seguiré colaborando, pero con la mirada puesta en venir a trabajar en territorio cordobés para el proyecto La Libertad Avanza. Mi último acto importante fue este, la materialización ya de la SUBE”.
“Yo vengo a arremangarme y trabajar como uno más”, sostiene Mogetta. La buena relación con Gabriel Bornoroni y su pasado conjunto aseguran una buena convivencia. La Libertad Avanza deberá fortaceler su lista, pero todo quedará supeditado a lo que pasará el 18 de mayo en la elección legislativa porteña: el resultado definirá si la boleta es con “puros” o con “alianzas”.
Perfil Córdoba