La Libertad Avanza ha anunciado la desvinculación de Ramiro Marra del partido mediante un comunicado oficial publicado en sus redes sociales. Según el mensaje, la expulsión se debe a que Marra no cumplió con los lineamientos establecidos por la agrupación, especialmente por haber apoyado un aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, una medida que contradice los principios del presidente Javier Milei. La desvinculación es considerada «irreversible» y afecta tanto a su pertenencia a la agrupación a nivel nacional como a nivel local.
El conflicto entre Marra y el partido se venía gestando desde hace tiempo, y su salida se formalizó tras la votación a favor del presupuesto porteño que incluía el aumento de impuestos. En el comunicado, La Libertad Avanza dejó en claro que no se tolerarán desvíos de la agenda del presidente Javier Milei, advirtiendo que quienes no respeten las decisiones del líder serán expulsados, sin importar su importancia dentro del partido.
Las palabras de Ramiro Marra luego de su expulsión por La Libertad Avanza
Por su parte, Ramiro Marra reaccionó en redes sociales sin hacer mención directa a su desvinculación, pero expresando un mensaje cargado de reflexión: “Viva la lealtad. Viva la libertad carajo. Mañana hablamos”. En un comentario posterior, Lilia Lemoine, compañera de bloque, lamentó la situación y destacó la importancia del trabajo conjunto en campaña, aunque reconoció que el voto de Marra en favor del presupuesto no era acorde con la línea del espacio.
La desvinculación de Marra se produjo en un contexto de cambios dentro del partido. Horas antes, La Libertad Avanza había oficializado la incorporación de tres nuevos legisladores porteños que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta alianza fortalece el bloque libertario en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y con ella se busca consolidar una alternativa al gobierno de Jorge Macri, ampliando la representación del espacio en la capital.
La situación de Ramiro Marra resalta las tensiones internas dentro del partido, que se enfrenta a desafíos en su crecimiento y cohesión. A pesar de las diferencias, el legislador ha mantenido una relación cordial con figuras del oficialismo porteño y ha sostenido que las decisiones de candidaturas deben tomar forma más cerca de las elecciones, alejándose de los conflictos internos para centrarse en la dirección política del país.
Diario Huarpe