Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, quedó en segundo lugar, debajo del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni. Tras conocer los primeros resultados de los comicios, Santoro dio un discurso en el búnker del Club Atlético Ferro Carril Oeste.
Fueron 17 listas las que compitieron en las elecciones en CABA de este domingo para renovar 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña. De acuerdo con los primeros resultados de los comicios, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) se impuso en la Ciudad con el 30%, dejando en segundo lugar a la figura del peronismo Leandro Santoro y, abajo, a la candidata del PRO Silvia Lospennato.
Cerca de las 20 horas, Leandro Santoro se subió al escenario del búnker del frente Es Ahora Buenos Aires, instalado en el microestadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, se espera las primeras reacciones de la lista y la aparición de Santoro.

Las primeras palabras de Santoro tras la derrota
El candidato de Unión por la Patria obtuvo el 27,34% de los votos este domingo, con una diferencia de 3 puntos con Adorni, quien obtuvo el 30,14% de los votos. Tras conocerse los resultados, Leandro Santoro reconoció la derrota, pero aseguró que seguirá trabajando para construir una Ciudad «una ciudad inclusiva, una ciudad con sentido social, una ciudad pujante».
«En esta Ciudad se ha cerrado el ciclo del abandono, se ha cerrado un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas de los porteños queden insatisfechas», declaró Santoro.
Enseguida, Santoro reflexionó la posición de su partido en el contexto electoral. «Evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. Hay una nueva realidad. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos: al gobierno nacional y al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en un contexto muy adverso, donde aparentemente está permitido cualquier cosa. Si eso es así, nuestra convicción es la de seguir luchando por la defensa de la democracia y en contra del abuso de las reglas del juego», manifestó.
«Creemos también que es importante remarcar el sacrificio del esfuerzo de cientos de militantes que a lo largo de todo el territorio de la Ciudad permitieron que esta fuerza política se constituya como la primera minoría en la legislatura porteña, ganando dos nuevas bancas para nuestro espacio y ganando al menos en seis comunas», agregó el político.
Finalmente, compartió una declaración de principios. «Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Entendemos la importancia del resultado de las urnas, pero también entendemos cuáles son los principios que nos llevaron a militar. De ninguna manera vamos a bajar las banderas, ni aceptar que la crueldad se haya puesto de moda», señaló Santoro y concluyó: «Gracias a todos y, por supuesto, nos vemos en la lucha».
Durante la jornada electoral, la sede del búnker permaneció con escasa presencia de dirigentes. El color verde de la campaña de Santoro se potenció con los colores del club de fútbol en el estadio. Los espacios fueron divididos entre una sala para recibir resultados y otra destinada a los discursos posteriores. El microestadio, habitual sede de encuentros del Partido Justicialista, fue preparado para los anuncios de los candidatos una vez finalizado el escrutinio.
Hasta las 17 horas, ningún referente destacado del peronismo de la Ciudad había ingresado al búnker de Ferro. Durante la espera, militantes y colaboradores compartieron bebidas calientes, jugos, facturas y budines en un espacio con diez pantallas distribuidas bajo la tribuna. Estas reproducían diversos canales de noticias y señales abiertas, no todos con programación dedicada exclusivamente a la cobertura de los comicios.
MDZ