La Cámara de Comercio Automotor (CCA) reveló cifras sorprendentes sobre el mercado de vehículos usados en enero de este año, destacando que San Juan registró un aumento del 41% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto donde las ventas de autos 0 km también han experimentado un notable incremento, casi duplicando las cifras de enero de 2024.

Según el informe de la CCA, a nivel nacional, las ventas de autos usados han aumentado un 46,4%, alcanzando un total de 116.135 unidades vendidas en todo el país. Este aumento es aún más significativo si se compara con diciembre, donde se vendieron 160.539 unidades, lo que representa un crecimiento del 5,92%. En San Juan, el volumen de ventas de autos usados alcanzó el 41% y esto lo ubica entre las provincias que más ventas tuvieron en el último mes.

La Cámara de Comercio del Automotor ha señalado que este notable aumento en las ventas se debe, en gran parte, a la reciente reducción del Impuesto PAÍS. Esta disminución impositiva tuvo un efecto indirecto en el mercado de autos usados, ya que llevó a que los precios de los vehículos 0 km se ajusten a la baja. Como resultado, los precios de los autos usados también han experimentado un reajuste, haciendo que sean más atractivos para los compradores.

El panorama en San Juan es alentador, ya que el incremento del 75% en las ventas de autos 0 km refleja una tendencia positiva que se alinea con el crecimiento nacional. En enero de 2025, se vendieron 500.000 unidades 0 km en todo el país, lo que también representa el doble de las ventas del mismo mes en 2024. Este aumento en la comercialización de vehículos nuevos y usados sugiere un renovado interés por parte de los consumidores, quienes están aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado.

Enero fue un mes destacado para el mercado automotor en San Juan y a nivel nacional. Con un aumento del 41% en las ventas de autos usados y un crecimiento del 75% en la venta de vehículos 0 km, las perspectivas para el resto del año son optimistas. La reducción del Impuesto PAÍS ha jugado un papel crucial en este fenómeno, y se espera que continúe influyendo en el comportamiento del mercado en los próximos meses.

Diario Huarpe