Este 2025, año impar, será un año electoral, donde habrá que elegir a la mitad de los Concejos Deliberantes, de la Legislatura provincial y 5 de nuestros 10 diputados nacionales. Pero además, a fin de año, habrá otros comicios que movilizan a un sector grande de la sociedad y también tiene impacto en los partidos políticos: será el recambio de autoridades del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación), que se eligen por voto directo de docentes, directoras, celadores, y el resto del personal de las escuelas.
La última elección del SUTE fue el 15 de diciembre del 2021, y los mandatos duran cuatro años, por lo tanto, como confirmaron a MDZ del sindicato, aunque no hay fecha establecida, se calcula que será a fin de año. El calendario electoral se decidirá más adelante. Hasta 2021, el sindicato estaba dirigido por el FURS (Frente Unido de Recuperación del SUTE), una agrupación conformada por distintos grupos de izquierda, a cargo de Sebastián Henríquez quien era el secretario general.
Ese fin de año ganó la agrupación Azul- Naranja, integrada por dirigentes ligados principalmente al kirchnerismo. La secretaria general desde hace un poco más de tres años es Carina Sedano, quien venía de ser directora de la escuela Berta García Morales, de Guaymallén; mientras que Rafael Membrives, extitular de la seccional de San Rafael del gremio, asumió como secretario general adjunto; y Gustavo Correa, secretario general de la CTA de los trabajadores, es el secretario gremial. Correa tiene una larga trayectoria en la militancia en la educación y es quien junto a Sedano participa activamente de las paritarias y es vocero de las decisiones que toma el gremio docente.
Aunque la cantidad de trabajadores de la Educación en la provincia de Mendoza es de alrededor de 60.000, se calcula que el sindicato tiene cerca de 30.000 afiliados. El voto es un derecho, pero no es obligatorio. De hecho, en la última elección, docentes, directivos, celadores y jubilados concurrieron a votar en las 272 mesas dispuestas y el Frente Azul Naranja se impuso con 6.000 votos. En segundo lugar quedó la lista Celeste-Verde con 3.500 y el oficialista FURS en tercer lugar con 1.990 sufragios.
Cuando ganó el frente Azul Naranja, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner, por entonces vicepresidenta de la Nación y actual presidenta del PJ nacional, celebró el triunfo con una foto y un mensaje junto a Sedano y a Correa. «Felicitaciones a la compañera Carina Sedano, nueva Secretaria General del SUTE y todos los que trabajaron para que docentes y celadores tengan la defensa que se merecen!!!», sostuvo, dando muestra del apoyo que les había dado durante la campaña.

Hay agrupaciones de la oposición que se están preparando para las elecciones pero con el correr del año, especialmente cuando comience el ciclo electivo, empezará a tomar forma quién intentará disputar la conducción a la Azul Naranja. La mayoría son grupos ligados a la izquierda, el peronismo o independientes.
A pesar de que el kirchnerismo a nivel provincial no tiene intendentes y posee pocos representantes en las bancas en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes, hay quienes arriesgan que en la conducción del SUTE seguirá la actual agrupación, y que es difícil hacerle frente especialmente por la falta de movilización que existe actualmente en el sector docente. De todas maneras, no está todo dicho, faltan muchos meses para estos comicios que coronarán el año electoral.
MDZ