Tras unos días complejos para el oficialismo, La Libertad Avanza terminó la semana regocijándose con sus dos nuevos triunfos: la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI en el Congreso y la sanción que llegó desde los Estados Unidos para Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y Julio De Vido.
La medida, se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que habilita la prohibición de ingreso a EE.UU. de funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.

Como era de esperar debido a su alineación al gobierno de Donald Trump y su enfrentamiento al kirchnerismo, la tropa libertaria gritó la medida como un gol y salió a festejar a través de X, a pura chicana.
Afilados, desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza aparecieron con una irónica publicación. Imitando el modelo del portal Infobae para publicar noticias, subieron una foto del titular del PJ bonaerense con la leyenda: «Sony baneó permanentemente de ‘playstation plus’ a Máximo Kirchner tras el anuncio de Estados Unidos».
La sanción
Según un alto funcionario del Departamento de Estado a La Nación, la medida «resalta el compromiso del secretario (Marco) Rubio bajo la administración Trump de hacer que los corruptos en América latina rindan cuentas».
En esa línea, Rubio argumentó que tanto Cristina como Julio De Vido «abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino», por lo que resolvieron prohibirles el ingreso al país.
En concreto, CFK fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la causa conocida como «Vialidad», que investigó el redireccionamiento de obras públicas en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. También resaltan «Hotesur» y «Los Sauces», que si bien han sido elevadas a juicio, en algunos casos se dictaron sobreseimientos que están siendo revisados.
Por su parte, el exministro de Planificación durante la gestión de la expresidenta, enfrentó múltiples acusaciones, incluyendo el caso de los «Cuadernos de la corrupción». En cuanto a Máximo y Florencia Kirchner, ambos están involucrados o han sido mencionados en las causas «Hotesur» y «Los Sauces». Sin embargo, no enfrentaron condenas definitivas.
MDZ