El derrumbe del precio de la soja que dejó al descubierto el rojo de los Grobocopatel con dificultades para afrontar vencimientos de Los Grobos y de la controlada Agrofina, amenaza con una onda expansiva en otras compañías, similar a lo que sucedió en 2018 durante el gobierno de Macri.

Ahora, el centro de atención está posado sobre la industria de los agroquímicos cuyos precios fluctúan en sintonía con el de la soja y acusaron recibo de la caída.

Es que en los últimos tiempos de brecha cambiaria, muchos productores se sobrestockearon y en vez de ahorrar en dólar MEP al doble del precio del oficial, compraban agroquímicos a dólar oficial. Algunos productores llegaron a adelantar una campaña entera en insumos explicó a LPO el distribuidor de agroquímicos Héctor Vidal quien hace décadas recorre los campos del sur de Santa Fe y conoce el rubro a la perfección.

La caída de Los Grobo: Se derrumba el precio de la soja y empuja los pedidos de devaluación

La pregunta que queda flotando es ¿por qué los analistas de las grandes compañías anunciaron crecimientos de 20 a 25% para el 2024? «Porque si no te rajan», explicó a LPO un hombre de los agronegocios que hace años está en el tema.

«El mercado de los agroquímicos no crece si no aparece un producto nuevo, no hay ningún misterio en esto», agregó Vidal.

LPO