miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Provincias Buenos Aires Javier Milei y sus acusaciones contra quienes participaron en la marcha antifacista...

Javier Milei y sus acusaciones contra quienes participaron en la marcha antifacista | La agenda del Presidente y el escenario político

9

El Gobierno busca asimilar el golpe que significó la masiva manifestación contra lo dicho por el mandatario en el Foro de Davos y las políticas antiderechos de La Libertad Avanza. El debate en el Congreso sobre las PASO.

Carlos Bianco le respondió a Susana Giménez  

Desde el gobierno de Axel Kicillof, el ministro Carlos Bianco, le respondió a Susana Giménez, quien pidió que se construyan «cárceles cómo las de (Nayib) Bukele», presidente de El Salvador.

«¿Sabés dónde se construyen nuevas cárceles? En la provincia de Buenos Aires», expresó el funcionario en redes sociales.

En la misma línea, Bianco indicó que, desde la asunción del mandatario provincial, se edificaron «7.122 nuevas plazas» y se amplió el Servicio Penitenciario «con 6 alcaidías y 2 unidades más», multiplicando, de esa manera, «la capacidad histórica de la Provincia».

El lunes la conductora dio una entrevista al canal de cable TN donde, entre otras cosas, sostuvo que las cárceles construidas por Bukele «son brutales» y que «acá están hacinados». «Algo quiere decir que él haya bajado los homicidios de 2000 a cero», aseveró.

Francos dijo que las PASO son un «despropósito» y que el 85% de los argentinos está a favor de eliminarlas  

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó esta mañana como un «despropósito» las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), aseguró que, según encuestas, «el 85%» de la población está a favor de eliminarlas y señaló que le costarán al país «unos 200 millones de dólares».

Francos dijo que espera «que el Congreso tome la decisión correcta, por lo menos de suspenderlas», al tiempo que ratificó que la intención del Gobierno es eliminarlas definitivamente, según señaló en declaraciones a Radio Rivadavia., .

«Yo he leído una encuesta la última semana que marca que el 85 por ciento de los argentinos está de acuerdo con eliminar o suspender las PASO, es un número contundente, de modo que tenemos consenso popular y tenemos un ahorro de 200 millones de dólares», aseveró.

En tanto, explicó: «El Gobierno quiere eliminarlas, pero no tenemos votos propios suficientes. Si los tuviéramos las eliminaríamos directamente, pero dependemos del apoyo que le den a la medida otros actores políticos».

Más adelante advirtió que si el Congreso no elimina ni suspende las PASO «no es un revés para el Gobierno sino para todos los argentinos», porque un 85 por ciento de la ciudadanía «es un número contundente» y adelantó que «hay muchos legisladores del justicialismo que están dispuestos a eliminar las PASO».

El modelo Milei, un cementerio de gigantes 

Por Leandro Renou

Hay para todos los gustos. Las razones que explican que el modelo económico de Javier Milei haya generado el éxodo, el cierre o la crisis de gigantes empresarios, son variadas. En las últimas horas, Sancor y los grandes del agro Los Grobo y Agrofina se presentaron a concurso de acreedores, afectados por los precios internacionales y la caída en las ventas, quedando ambas al borde de una crisis financiera casi terminal. En ese grupo también hay que listar a la firma Red Surcos, que también a última hora envió una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV) avisando que está concursada.

Leé la nota completa 

La oposición muestra los dientes en Diputados 

La decisión del Gobierno Nacional de oficializar la convocatoria a sesión especial para este jueves al mediodía agitó el tablero opositor en el Congreso Nacional. Descartada la posibilidad de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los libertarios buscan ahora apurar el ritmo para aprobar su suspención y, además, la sanción de los proyectos de reiterancia y de juicio en ausencia, impulsados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Desde Unión por la Patria, aseguraron anoche que no van a firmar el dictamen ni dar quórum para sesionar si no se trata antes la ley de Presupuesto, algo que el oficialismo ya descartó de plano hace meses. Sin acuerdo interno, la UCR pasó a cuarto intermedio hasta hoy su reunión de bloque, mientras que el espacio Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, dejaría libertad de acción a sus integrantes. Este martes terminarán de definir su posición.

Leé la nota completa

Sin los votos, el Gobierno apuesta todo a suspender las PASO 

Por Melisa Molina

El Gobierno Nacional se prepara para encarar una semana en la que el Congreso de la Nación tendrá todo el protagonismo. Allí, los legisladores tratarán los temas que el Presidente envió a principios de enero y, con eso en la mira, el mediodía del lunes hubo una reunión en la Casa Rosada que encabezó la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; su primo y subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem; uno de los vicejefes de gabinete, Lisandro Catalán, y el asesor sin cargo del Presidente, Santiago Caputo. El jueves, finalmente, habrá sesión desde las 12 del mediodía en la Cámara de Diputados. En la convocatoria oficial figuran tres proyectos: la eliminación de las PASO, el proyecto de reiterancia y el de juicio en ausencia.

Leé la nota completa

Milei no se baja del ring

No vio la marcha, pero opinó sobre ella. «Me da pena que sigan engañando a la gente», dijo Javier Milei durante una indulgente entrevista de su interlocutor Esteban Trebuq, en respuesta a la consulta sobre la masiva movilización en repudio a sus dichos homofóbicos en Davos, discurso incontrastable que está colgado en la propia página web de Casa Rosada y en el que consta que les dijo «pedófilos» a los homosexuales. «Se propagó una mentira», siguió el Presidente, que habló de una «marcha aparateada» y promovida –la paradoja se le da bastante bien– por «el odio». Para rematar, dejó otra frase para seguir fomentando el odio: «La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso. Son pedófilos».

Leé la nota completa 

El Gobierno apunta contra «50 organismos del Estado»

“El 78% de lo que dijimos lo estamos cumpliendo. Tenemos pensado, por ejemplo, ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos. Otro tema importantísimo. Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones», expresó.

«Vamos a aplicar el método de Elon Musk. Vamos a pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar. La vida de los políticos argentinos es engañarte, fueron los que marcharon el otro día —la marcha antifascista—”, agregó un Milei que no dejó de mezclar conceptos. 

«Sacamos a 10 millones de argentinos de la pobreza»: los números locos de Milei

«Vamos a seguir quitando impuestos a medida que la economía crezca y nuestro Gobierno se vea dotado de más recursos. Sacamos a 10 millones de personas de la pobreza, pero el problema de la inflación no está resuelto, hay que seguir trabajando para erradicarla. La motosierra no sede, no para”, sentenció Milei a pesar del abrupto ajuste, las empresas que cierran y los salarios que no compensan el aumento de los precios.

El fin del cepo, es con ayuda del FMI

«Estamos trabajando en avanzar en un acuerdo. Pero también tenemos la convicción de que, para que a la Argentina le vaya bien, depende solo de Argentina. Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea«, dice Milei sobre un acuerdo que genera aún muchas dudas con el organismo financiero. 

¿Qué pasa entre Milei y Villarruel?: » Mientras resuelva sus problemas y las tareas que tiene que hacer, no hay problema»

Sobre la relación con Victoria Villarruel, Javier Milei no quiso ahondar en detalles: «No forma parte de la diaria. Mientras resuelva sus problemas y las tareas que tiene que hacer, no hay problema. Las decisiones se toman en el contexto en el que están, y efectivamente fue lo correcto elegirla como vicepresidenta».

ver-mas-loader

Página12