El colectivo LGTBIQ+ se movilizó este sábado en Plaza de Mayo y otros puntos del país con críticas el presidente Javier Milei y una fuerte presencia del arco opositor, específicamente para repudiar el reciente discurso del mandatario en el Foro Económico de Davos, donde cuestionó lo que denominó la «ideología de género».
Para el día después se esperaba una politización cruzada de una marcha que no pudo capitalizar ningún espacio político pero que si tuvo una fuerte consigna antigobierno. Una de las participantes de esta cruzada fue Cristina Fernández de Kirchner en su defensa a la marcha, quien tuvo su mayor contrapeso con los posteos de Patricia Bullrich y Manuel Adorni, aunque faltaba la opinión central, la del presidente, quien también uso las redes sociales para sumarse.
El mandatario respondió una pregunta que un usuario le hizo por intermedio de X, donde le pidieron un mensaje para el colectivo LGTBIQ+, el que convocó la movilización. «Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a la dudas», escribió.

La referencia es para con los recortes que se viralizaron sobre sus declaraciones en el Foro Económico de Davos, que tiene fuertes pasajes como aquel en el que expresó: «Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos».
En otro de los tramos de su discurso, Milei señaló: «Vaya tarea que se mandaron con estas aberraciones del aborto. Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión».
Los mensajes de Milei en Suiza generaron todo tipo de repudios en el arco político pero la indignación escaló al punto de que se organizó la que puede considerarse la marcha opositora de mayor impacto desde la asunción del presidente. Convocatoria que fue desestimada por algunos integrantes de su gestión.
MDZ