Inglaterra está realizando ejercicios militares en el territorio usurpado de las Islas Malvinas. Participan de estos entrenamientos, nada menos que los mercenarios nepaleses llamados Gurkas, los más crueles enemigos que los soldados argentinos debieron enfrentar en el conflicto del Atlántico Sur, en 1982. La información fue publicada por los sitios especializados SA_Defensa y Zona Militar.

image.png

Inglaterra realiza ejecicios con Gurkas

Los Gurkas son soldados de Nepal que fueron reclutados por el ejército británico desde el siglo XIX. Se los conoce por su resistencia y habilidades en combate, características que los británicos aprovecharon tras la Guerra Anglo-Nepalesa. En lugar de seguir enfrentándolos, el Reino Unido decidió incorporarlos a sus filas como una fuerza mercenaria, usándolos en múltiples conflictos a lo largo de la historia.

Desde entonces, los Gurkas sirvieron en numerosas campañas militares británicas, incluyendo ambas guerras mundiales, la Guerra de Malasia y la Guerra de las Malvinas en 1982. Actualmente, forman parte de la guarnición británica desplegada en las Islas Malvinas, sosteniendo la presencia militar del Reino Unido en territorio Argentino.

La presencia de los Gurkas en las Islas Malvinas

El proceso de selección de los Gurkas, a manos del Ejército del Reino Unido, es extremadamente exigente. Miles de jóvenes nepalíes intentan cada año ingresar en sus filas, pero una gran cantidad de ellos queda en el camino.

Estos soldados fueron parte de las tropas británicas enviadas en 1982 para sostener la ocupación de las Islas Malvinas. Su participación en la guerra fue utilizada por el Reino Unido como una herramienta de presión psicológica, explotando la supuesta reputación de los Gurkas como soldados temidos en combate.

Desde la guerra, el Reino Unido mantuvo una presencia militar permanente en el archipiélago y los Gurkas tuvieron un rol protagónico en ello: su participación en ejercicios como “Cabo Kukri II” refuerza la militarización británica de la región. Tanto es así que este tipo de maniobras fueron constantemente denunciadas por Argentina como una provocación y una violación de las resoluciones internacionales que instan a la desmilitarización del Atlántico Sur.

Según Zona Militar, El ejercicio “Cape Kukri II” incluirá maniobras de combate, patrullajes y ejercicios de coordinación entre tropas terrestres y unidades navales. Estas maniobras buscan mejorar la capacidad operativa de las fuerzas británicas en un entorno geográfico exigente, donde las condiciones climáticas adversas y el terreno accidentado ponen a prueba la preparación de los efectivos desplegados.

TSJ