El Gobierno de Mendoza anunció este miércoles el envío a la Legislatura del proyecto de “Ley Hojarasca” para eliminar o actualizar normas provinciales obsoletas. La propuesta está en sintonía con una iniciativa impulsada a nivel nacional elaborada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Esta mañana, la vicegobernadora Hebe Casado fue la encargada de anunciar el Proyecto de «Ley Hojarasca», una iniciativa destinada a revisar y actualizar el marco normativo de la provincia de Mendoza, eliminando leyes obsoletas o adaptándolas a la actualidad.
La vicegobernadora Hebe Casado detalló que se analizaron 102 leyes de las cuales se propone derogar 66 normas en una primera etapa de esta «Ley Hojarasca». Explicó que se trata de normativas que quedaron en desuso por razones de burocratización, porque quedaron obsoletas en el tiempo, porque creaban algún organismo que ya no funciona más.
«Hablamos con el equipo de Federico Sturzenegger sobre cómo lo llevaron adelante a nivel nacional. Ellos nos sugirieron hacerlo por tramos y por la época en la que fueron creadas estas leyes y normas», manifestó Casado.
Y dio algunos ejemplos al respecto sobre las leyes que se eliminarán: «Vamos a eliminar una ley que ponía un impuesto al vino, que es contradictoria con respecto a la producción vitivinícola nuestra. Habría que ver en el momento histórico que se creó, pero obviamente va en contra de la generación de trabajo nuestro».
En el mismo sentido, agregó que «hay algunos organismos que se creaban según la necesidad de esos tiempos, pero que hoy han sido reemplazados y eliminados por no ser funcionales. También hay leyes de salud que serán eliminadas, ya que en esta época hay otras medidas epidemiológicas para el control de las mismas. Hay leyes laborales que también serán suprimidas. Los convenios colectivos y las leyes han hecho a lo largo de este tiempo que queden en desuso. Por ejemplo que los trabajadores, excepto los peluqueros no puedan trabajar el día sábado».
La medida impulsada por la gestión de Alfredo Cornejo se encuentra en sintonía con el proyecto de Ley Hojarasca que envió el gobierno de Javier Milei al Congreso en octubre pasado.
Se trató de una iniciativa que busca eliminar 70 leyes, que fueron sancionadas por distintas administraciones durante el siglo XX y señalaron que tiene como objetivo “derogar costos inútiles para los contribuyentes y normas que afectaron las libertades individuales”.
MDZ