El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó en la madrugada del 22 de febrero de 2025 que los restos entregados por Hamas el viernes por la noche corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana secuestrada por el grupo terrorista durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La confirmación de la identidad fue recibida con profundo dolor por parte de su familia, que había estado esperando noticias desde el momento de su secuestro.
El jueves anterior, Hamas había entregado cuatro cuerpos, que inicialmente se pensaban correspondían a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir Bibas, además de Oded Lifshitz. Sin embargo, tras un análisis preliminar, las autoridades israelíes informaron que los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados correctamente, pero el cuarto cadáver no pertenecía a Shiri ni a otro rehén israelí. Las autoridades israelíes calificaron el cuarto cuerpo como «anónimo e indeterminado».
Hamas, por su parte, reconoció que los restos de Shiri Bibas podrían haberse confundido con los de otra mujer debido a los bombardeos israelíes en el área donde se encontraba la familia, aunque la confirmación forense despejó la incertidumbre.
El vocero militar israelí, Daniel Hagari, también confirmó que los niños Bibas, Ariel y Kfir, no murieron por disparos, sino que fueron asesinados con las manos de los terroristas, un hallazgo respaldado por los análisis forenses. Este descubrimiento, que fue calificado como una ejecución «a sangre fría», subraya la brutalidad con la que Hamas actuó contra los civiles.
En un comunicado, la familia de Shiri Bibas expresó su tristeza por la pérdida, escribiendo: «Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar». Además, demandaron la liberación inmediata de todos los rehenes aún en poder de Hamas, afirmando que no habría curación sin su regreso.
Diario Huarpe