Todos los involucrados en esta historia lo negarán públicamente, como siempre sucede con las conspiraciones de alto vuelo. Pero cinco dirigentes comprometidos en la operación en marcha confirmaron a LPO que existe un plan de inusitado alcance político para barrer al puntano Bartolomé Abdala de la presidencia provisional del Senado, nada menos que el tercer lugar en la línea de sucesión del Presidente.

La jugada une puntas tan diversas como Cristina Kirchner, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, los senadores del interbloque provincial de Camau Espínola y hasta Santiago Caputo, el cerebro político de Milei.

Si el bloque de los senadores provinciales que lidera el correntino Espínola, bautizado Provincias Unidas (LPU), llega a un acuerdo con la bancada peronista que responde a Cristina, la suerte de Abdala estará echada.

Un dirigente peronista de enorme trayectoria evocó ante LPO el ataque relámpago del peronismo que depositó a Ramón Puerta en la presidencia del Senado el 29 de noviembre de 2001. «Estas cosas hay que hacerlas por sorpresa y de un día para el otro, como hicimos con Puerta durante la presidencia de De la Rúa», recordó. 

La operación está tan avanzada que un gobernador de la Liga del Litoral, que congrega a jefes territoriales tan distintos como Hugo Passalacqua, Leandro Zdero, Gildo Insfrán, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro, reconoció a LPO que está en marcha «una conversación para juntar los votos de los senadores». 

El plan es muy ambicioso y podría incluir la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema, un objetivo que une a la Casa Rosada con el peronismo. De hecho, fuentes de Comodoro PY afirmaron a LPO que el juez federal tuvo un rol clave en el fallo de Servini de Cubría que confirmó a Cristina Kirchner como presidenta del PJ.

De todos modos, la jugada no es sencilla porque, primero, habría que aplazar el pliego de Manuel García-Mansilla, pero después habría que cumplir con plazos legales para la formalización del nuevo trámite. «Estamos enfocados en Lijo», enfatizó un dirigente litoraleño, y agregó: «una vez que llegue Lijo a la Corte, vamos por el Senado».

LPO