El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, no dudó en decir en el Café de la Política que “el Corredor Norte que une Iglesia con los proyectos de Josemaría y Filo del Sol, arrancarán en este primer semestre”. Esto no es menor, ya que se espera que en su pico, se abran cientos de puestos de trabajo. Además, el funcionario contó que en Canadá se reunió con representantes de la minera BHP y que quieren extender su presencia en San Juan continuando con exploraciones en busca de cobre.

La importancia de esta obra radica no solo en la creación de empleo, sino también en la mejora de la infraestructura que facilitará el acceso a proyectos mineros de gran envergadura. En este sentido, Perea destacó que “estamos muy cerca de que se inicie con la construcción de los tramos del camino E y F”. Durante su reciente visita a Canadá, el ministro se reunió con Carlos Ramírez, presidente del Board de Vicuña, quien le informó que la licitación para estos tramos ya ha concluido. Aunque aún no se ha anunciado la empresa ganadora, Perea se mostró optimista al afirmar que “habiendo terminado este paso, estimamos que los trabajos iniciarán en este semestre”.

Sin embargo, Perea reconoció que hubo varios anuncios sobre el inicio de los trabajos, pero aseguró que “estamos dentro de los plazos lógicos de una obra de estas características que debe cumplimentar muchos pasos significativos”. Este enfoque realista es crucial para mantener las expectativas de la comunidad y asegurar que los proyectos se desarrollen de manera ordenada y eficiente.

Además, el ministro reveló que la empresa ya ha iniciado una nueva licitación para los tramos A y D, lo que allana el camino para continuar con la obra y garantizar la continuidad de los trabajos tras finalizar los sectores anteriores. “Esto genera una continuidad que en la Provincia impactará positivamente principalmente en la toma de mano de obra”, subrayó Perea, enfatizando la importancia de mantener un flujo constante de proyectos que beneficien a la comunidad local.

En otro aspecto relevante, Perea compartió detalles sobre su reunión con representantes de BHP, que tuvo lugar en Canadá, en el marco de la feria minera PDAC. La minera, que ya tiene presencia en la región, expresó su interés en explorar nuevos yacimientos de cobre en San Juan, reconociendo que la provincia es un punto clave en el país para este mineral. “Ellos mantuvieron una reunión con el equipo de exploración del Gobierno para conocer las áreas libres disponibles”, explicó Perea, añadiendo que BHP no descarta la posibilidad de colaborar con empresas más pequeñas, conocidas como Juniors, que ya están operando en la región.

Este interés por parte de BHP es un indicativo del potencial que San Juan tiene en el sector minero, y podría abrir nuevas oportunidades no solo para la empresa, sino también para la economía local. La exploración de nuevos yacimientos podría traducirse en más inversiones, más empleo y un desarrollo sostenible para la provincia.

Textuales

Juan Pablo Perea / Ministro de Minería

“Estamos muy cerca de que se inicie con la construcción de los tramos del camino E y F. Estimamos que los trabajos iniciarán en este semestre”.

“Tuvimos una reunión con BHP, que estaba fuera de agenda en Canadá, y nos manifestó que la compañía quiere explorar nuevos yacimientos sabiendo que San Juan es un punto clave en el país”.

Diario Huarpe