Con las elecciones en Chaco de este domingo 11 de mayo, se renuevan 16 bancas de la Legislatura provincial. Estos comicios se destacan por una particular alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial, encabezado por el gobernador radical Leandro Zdero, el cual parece tener una ventaja de unos 11 puntos por sobre el peronismo de Jorge Capitanich.
Con una baja participación pero con especulaciones que dieron en lo cierto, los primeros resultados de los comicios legislativas de la jurisdicción comienzan a revelar que Chaco Puede + LLA se impone. Además, según confirmaron del Gobierno provincial a MDZ, los datos finales estarían antes de las 22 horas.
Se trató de una jornada tranquila, sin incidentes, y se rumorea con que podría haber tenido la participación más baja desde 1983, es decir, hace 42 años. Según informó el Tribunal Electoral provincial, hasta las 16.30 había votado tan solo el 48% de los ciudadanos registrados en el padrón, y al cerrar la jornada habría sido de 60%. La próxima vez que volverán a las urnas serán el 26 de octubre para elegir cargos nacionales.
Asimismo, las primeras boca de urna reiteran en que las principales fuerzas que se codean son Chaco Puede + LLA (de Zdero) y el Frente Chaco Merece Más (de Jorge Capitanich), con Primero Chaco en tercer lugar. Fue el secretario de Coordinación de Gabinete de Chaco, Livio Gutiérrez, quien confirmó que los datos determinantes llegarían antes de las 22 horas ya que el conteo es rápido, y los finales al día siguiente.
La lista de Zdero se impone y festeja: los datos actualizados
Con el 97% de las mesas escrutadas, la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza, con el candidato Julio Ferro a la cabeza, festeja y obtiene sus 8 bancas de la Legislatura provincial. Los resultados evidencian un 45,2% de los votos, mientras que la segunda lista cosecha el 33,6% y se queda con 6 bancas.
Frente Primero Chaco, efectivamente, va como la tercera fuerza con el 11,2% de los votos y ocupará 2 bancas, como revela el Tribunal Electoral provincial en su página oficial. Desde el sector se mostraron optimistas de que sus cifras irán mejorando a medida que avance el escrutinio, y si bien negaron presentarse como una fuerza opositora a Frente Chaco Merece Más, esperan en las próximas horas presentarse como «un nuevo peronismo» que pase la página.
A su turno, Capitanich reconoció su derrota pero desde su equipo manifiestan un descontento por un supuesto «favoritismo» por el oficialismo: a medida que pasan los minutos, su lista cada vez baja en el porcentaje en relación a Chaco Puede. Si bien las localidades del interior son las primeras en brindar más datos debido a que hay menor población, en la capital provincial, Resistencia, es donde más se impone la lista de Ferro.
Las palabras de Zdero y Capitanich
Zdero, que fue acompañado por los candidatos de su lista y por el mandatario de Corrientes Gustavo Valdés, dio su discurso a las 21 con más del 70% de las mesas escrutadas. «Hoy ganamos los chaqueños, se demostró que Chaco puede», exclamó efusivo.
«Reafirmamos de que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidad. Un Chaco que deje atrás los dolores, un Chaco que ponga transparencia frente a la corrupción Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese que soñaron nuestros abuelos, padres»
«Quiero agradecerles profundamente a todos y a cada uno de los que confiaron no solamente en este gran frente que cada vez suma a más partidos, a más chaqueños, más allá de su identificación partidaria. Esta alianza de Chaco Puede más LLA ha ratificado el deseo profundo de los chaquelos de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás el de la frustración», manifestó el gobernador y felicitó tanto a los candidatos de su lista como al electorado.

«Faltan horas para que termine el recuento, pero para nosotros esto es más que una palmada de aliento, viento fuerte de cambio viene a nuestra provincia, una victoria por más de diez puntos es un hecho histórico, pero fundamentalmente lo queremos hacer desde el respeto, la humildad, que no hemos visto del otro lado cuando se ninguneaba y se terminaba denigrando a quienes llevábamos en nuestra lista. Llevamos gente honesta y chaqueños de bien a la Legislatura de Chaco», agregó.
Ferro, por su parte, habló sobre las expectativas que tenía previo a la revelación de los datos: «Sí esperábamos estos resultados, sentimos el sincero acompañamiento de la gente y era querer estar, escucharnos y nos recibieron muy bien. Así que yo sí lo esperaba».
El ex gobernador de Chaco y primer candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece, Capitanich reconoció la derrota en las elecciones de medio término celebradas ese domingo en la provincia de Chaco. “Nunca había visto tana agresión en una campaña política”. Con esta frase el ex mandato provincial inició la conferencia de prensa que brindó dos horas después de cerrado los comicios. “Nosotros hemos pretendido representar a la ciudadanía chaqueña”.
A su turno, la candidata a diputada en segundo lugar por el Frente Primero Chaco, Magda Ayala, se expresó contenta por los resultados que consolidaron a este espacio como la tercera fuerza política más elegida de la noche. Además, manifestó: «Plantamos los cimientos para ser una alternativa en el 2027».
Los candidatos en Chaco
El que se le enfrena al oficialismo radical es una figura de gran peso en la política local: Jorge Capitanich, exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner y exgobernador de la provincia, quien va por el Frente Chaco Merece Más. Es una de las tantas listas que hay del peronismo, sector que no logró cerrar negociaciones y fue por separado.
El golpe más duro que recibió el exmandatario fue hace dos años, tras el femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski, causa que tiene como imputados a los miembros del Clan Sena, allegados a Capitanich. Esto ayudó a que Zdero dé el batacazo y lo venciera.
El mandatario actual unió a la UCR y La Libertad Avanza en estos comicios como estrategia clave, que figuraba en la lista como Chaco Puede + La Libertad Avanza, con Julio Ferro a la cabeza. La idea de esta alianza es «enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso».
Como segunda fuerza peronista, se tiene a un grupo disidente de intendentes, liderado por Atlanto Honcheruk, que compite a su turno por el Frente Primero Chaco. Postula como primer candidato a legislador provincial al ex intendente de Villa Bertnet y actual diputado provincial.
Después están: Ahora Vos Chaco, con el dirigente libertario Gerardo Delgado a la cabeza. Proyecto Sur, que presenta a la dirigente peronistas progresista María Espínola. Bases para la Libertad es otra lista libertaria que propone a Marta Kassor.
A su turno, el radicalismo chaqueño que no juega con Zdero va representado por el Nuevo Espacio Chaco Independiente, que presenta como primer candidato a Juan Bergia. Participación Ciudadana postula a José Centurión. Y, por último, el Frente Arraigo con Laura Gerzel.
MDZ