El Senado de la Nación debatió este miércoles el proyecto de ley denominado Ficha Limpia, que proponía impedir la candidatura a cargos electivos de personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia. La iniciativa logró 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no consiguió por un voto la mayoría especial que requiere su sanción definitiva.
El texto fue impulsado por senadores de la UCR, el PRO y aliados, quienes argumentaron que se trataba de una medida para mejorar la transparencia en la política. Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, expresó: “La sociedad puede tolerar errores o discusiones, pero no tolera más que la política se le ría en la cara”.
Desde el peronismo, en cambio, surgieron objeciones de tipo constitucional. Juliana Di Tullio sostuvo durante su intervención: “Están proscribiendo a una persona inocente, esta ley es inconstitucional y vulnera tratados internacionales”, en relación a Cristina Fernández.
Francisco Paoltroni, en tanto, remarcó que “Ficha Limpia no es nada en comparación de lo que podríamos aspirar si somos honorables, pero es un comienzo”, mientras que Juan Carlos Pagotto señaló que el proyecto “no se trata de perseguir a nadie”, sino de dar respuesta a un reclamo social.
Por su parte, Anabel Fernández Sagasti expresó su rechazo al proyecto afirmando: “Este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución”.
Aunque fue respaldado por una mayoría de senadores, el proyecto deberá ser revisado si se desea insistir en su aprobación en una futura sesión.
Diario Huarpe