Sin cordobersearla, Ángel (Rossi) ha tenido una intervención muy pero muy fuerte y los cardenales que no lo conocían se comenzaron a preguntar quién era”, expresó el padre Javier Soteras desde el Vaticano. El director de radio María dejó trascender algunos detalles de lo que fue el cónclave que coronó a Robert Prevost como nuevo pontífice.

No es la primera vez que un argentino y jesuita adquiere protagonismo en estos momentos clave en la historia. Ya pasó con el entonces cardenal Jorge Bergoglio, quien también impactó con su mensaje en uno de los plenarios de cardenales previo a la elección del papa Benedicto XVI.

Fueron pocos los cardenales que decidieron hablar previo al cónclave, son conocidas como reuniones Congregacionales. Cada uno tenía cinco minutos para hablar. Uno de ellos fue cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, de 66 años.

Nuevo Papa: quién es Robert Prevost, el estadounidense elegido como jefe de la Iglesia Católica

Hasta hace una semana solo decía con humor cordobés: «¿Yo Papa? Como papa frita». La frase la dijo durante la misa en la Catedral de Córdoba, celebrada por la muerte del Papa Francisco, el lunes 23 de abril, previo a partir a su primer cónclave. Pero ya en suelo Vaticano expresó ante la prensa internacional: «Después de Francisco, habría que ser muy necio para dar marcha atrás«.

Fue tan contundente las palabras del cordobés que, según describieron algunas fuentes consultadas, provocó que más de 70 purpurados pidieran después una copia impresa del discurso, en el marco del cónclave para elegir nuevo pontífice. “El padre Ángel tuvo una intervención muy fuerte y los cardenales que no lo conocían empezaron a preguntar quién era”, contó desde el Vaticano el párroco de la catedral de Córdoba, el padre Javier Soteras en la pantalla de Telenoche.

“Lo que seguramente va a ocurrir es que tenga una presencia en la Iglesia en el mundo de una influencia mayor”. En su momento, la intervención de Bergoglio en 2013 terminó de confirmar sus chances de suceder a Benedicto XVI. En aquel momento también hubo cardenales que quisieron acceder a una copia para leerla más detenidamente.

León XIV es el primer Papa de la orden de los agustinos, que predican la vida cristiana en comunidad

Si bien las intervenciones no se difunden a la prensa, trascendió que se habría referido a la rigidez dentro de la Iglesia, seguramente en línea con Francisco que -por su perfil de pastor- procuraba que las normas no impidieran la participación de los fieles, y a lo que llamó el “extremismo del medio”.

Horas previas al cónclave compartió un mensaje en donde adelantaba “días de mucha oración, para que el Señor les dé a todos los cardenales la sabiduría para saber elegir«.

Rossi nació en la ciudad de Córdoba, el 11 de agosto de 1958; fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre de 1986; elegido arzobispo de Córdoba el 6 de noviembre de 2021 por el Papa Francisco y creado cardenal en 2023. Es vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal.

Perfil Córdoba