Maximiliano Alessi es concejal de Rawson, de extracto peronista, pero que ingresó al Deliberante en la lista interna que compitió con la línea que hoy gobierna con Carlos Munisaga. A pesar de ello, para el edil lograron trabajar unidos, a pesar de las diferencias, e incluso esto queda plasmado en la Junta Departamental. Justamente esto le sirvió al legislador para indicar que la unidad en el PJ de San Juan “es difícil de consolidar, ya que los dirigentes deben dejar los egos de lado” y le apuntó a Gioja y Uñac por esto.
En el Café de la Política, Maximiliano Alessi destacó que “en San Juan se está en el proceso de consolidar la unidad y no es fácil porque los dirigentes deberían dejar los egos de lado y pensar en el movimiento como decía Perón”. Esta declaración refleja la complejidad de la situación actual del PJ.
El concejal no dudó en señalar a figuras prominentes como José Luis Gioja y Sergio Uñac, sugiriendo que sus disputas llevaron a la fragmentación del partido. “La derrota es por errores propios y por no poner por delante un proyecto que incluya a todos. Nos enfocamos en las diferencias, lo que perjudicó al proyecto que venía gobernando San Juan. Esa pelea entre los dos dirigentes más importantes de la provincia llevó a que perdiéramos”.
A pesar de las tensiones, el Concejo de Rawson observó un cambio positivo entre los militantes. “Los militantes comenzamos a darnos cuenta el año pasado que las diferencias que teníamos no eran nuestras y comenzamos a laburar juntos más allá de la diferencia de opinión que existan”. Además, dijo que este cambio de mentalidad permitió que en Rawson se logre conformar una lista de unidad en la Junta Departamental, un paso significativo hacia la cohesión del partido.
El concejal enfatizó que “todos tenemos la obligación de acompañarlo al presidente de la Junta Departamental, más allá de las diferencias”, refiriéndose a la necesidad de trabajar en el territorio para apoyar la gestión de Munisaga y hacer lo mejor por la comunidad.
Sin embargo, Alessi no se limitó a la política local. En el plano nacional, expresó su preocupación por la falta de una alternativa sólida que el PJ pueda ofrecer a la ciudadanía. “Me parece que el PJ todavía no estamos trabajando para generar la alternativa que la gente necesita, y no de un nombre, sino de un proyecto colectivo”, afirmó. En un momento en que el peronismo se encuentra “tan revolucionado”, según sus palabras, la falta de una línea clara para trabajar de manera sólida es un desafío que debe ser abordado con urgencia.
Textuales
Maximiliano Alessi / Concejal de Rawson
“La pelea entre Gioja y Uñac, los dos dirigentes más importantes de la provincia, llevó a que perdiéramos en el 2023”.
“La derrota electoral fue por errores propios y por no poner por delante un proyecto que incluya a todos”.
Diario Huarpe