En un texto breve, explicó los motivos de su postulación para conducir la herramienta partidaria del peronismo. También criticó duramente a los gobernadores y legisladores del movimiento que colaboran con el Gobierno. «Es algo que no podemos ignorar, ni aceptar», afirmó.
Cristina Kirchner sigue en campaña para conducir el Partido Justicialista (PJ). Este viernes envió una carta a las y los afiliados peronistas para explicarles su propuesta. «Lo que está en juego en esta elección es el modelo de país que el peronismo le va a ofrecer los argentinos y las argentinas», afirmó la expresidenta de la Nación y pidió «incorporar las nuevas demandas sociales».
En la carta critica fuertemente a los peronistas, en especial gobernadores y legisladores, que apoyan medidas y leyes del gobierno libertario de Javier Milei como el RIGI o el veto contra universidades y jubilados. «Es algo que no podemos ignorar, ni aceptar», afirmó al respecto. Al mismo tiempo, aclaró que su postulación no se trata de ambiciones personales: «No busco nada para mí».
«Me conocés y sabés lo que hicimos», se presentó. Recordó los 12 años de gobiernos kirchneristas (2003-2007 de Néstor y 2007-2015 de Cristina), pero aclaró que «no se trata de volver para atrás, sino de dar cuenta y testimonio de lo hecho para que sea creíble lo que queremos hacer».
La propuesta de Cristina y el peligro de Milei
Cristina Kirchner propuso que el peronismo «recupere sus banderas históricas, pero también sabemos que, sin coraje, sin decisión y sin inteligencia, va a ser imposible ponerlas en práctica. Justicia social, soberanía política e independencia económica no pueden ser sólo consignas vacías sin contenido ni objetivos para el pueblo».
Para ello «necesitamos volver a unir las esperanzas con las acciones para poder construir objetivos y llevarlos adelante con el coraje y la decisión de iniciar un proceso de ordenamiento interno que reconstruya esa herramienta de recuperación patriótica», sostuvo la expresidenta.
Para cerrar centro sus dardos contra el actual gobierno y sus socios del PRO. «Es la Patria la que está en peligro y la que nos convoca en este momento de odio y destrucción que encarna el gobierno de Javier Milei y su socio, Mauricio Macri. Sólo así, el peronismo podrá volver a transformarse en una opción de gobierno y trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación», propuso.
Ambito Financiero