“Proscribir es el verbo. Y el sujeto, el peronismo”, de esa manera, a través de un tuit, Cristina Kirchner anunció que presentó un recurso ante la Corte Suprema para recusar al juez Ricardo Lorenzetti y, de esa manera, apartarlo de la posibilidad de que falle en la causa Vialidad. “Su objetivo es dejarme fuera del proceso electoral”, sentenció.
En el escrito, de 14 carillas, la ex presidenta arroja sus motivos para apartar al ministro de la posibilidad de decidir sobre los planteos presentados en el expediente que ya cuenta con el doble conforme: una condena de 6 años por fraude al Estado dictada por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmada por la Sala IV de la Cámara de Casación.
El primero de los argumentos en el que funda su reclamo es una nota de Revista NOTICIAS publicada en mayo del 2024, escrita por quien redacta este artículo, titulada: Ricardo Lorenzetti, el preferido de Javier Milei. Además de anexar el mismo, la defensa de la ex presidenta transcribe los primeros tres párrafos.
“Desde hace ya casi un año diversos medios de comunicación vienen publicando información que se vincula con el funcionamiento de nuestro más Alto Tribunal y, de manera particular, con Ricardo Lorenzetti”, dice la recusación en el capítulo cuarto: los hechos. Y agrega: “El doctor Lorenzetti ha tenido múltiples reuniones de carácter privado con Javier Milei desde que asumió la Presidencia de la Nación. En el marco de esos encuentros, celebrados fuera de cualquier agenda oficial, el nombrado Lorenzetti propuso al titular del Poder Ejecutivo que nominara al juez Ariel Lijo para integrar la CSJN. Todo ello fue relatado en una nota publicada en Perfil”.
El artículo citado, indica que “el contacto con un presidente no es extraño para Lorenzetti, que se jacta de haber tenido relación con los cinco mandatarios que pasaron desde que él es miembro de la Corte. Es todo lo contrario a la doctrina que quiere imponer Rosatti para el máximo tribunal: ‘Las relaciones deben ser puramente institucionales. No hacemos reuniones con ningún político’, suele repetir”.
Allí se plantea una suerte de paradoja, porque Cristina le reprocha a Lorenzetti el contacto con Milei, pero reconoce que también el ministro tuvo contacto con ella (una de las últimas cinco mandatarias que tuvo el país).
Ahora será el turno de la Corte decidir si hace lugar o no al reclamo de la ex presidenta, antes de dejar firme la sentencia sobre la Causa Vialidad.
Noticias