La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios docentes más grandes de la provincia, decidió realizar un paro provincial de 24 horas el próximo martes 20 de mayo luego de rechazar la propuesta salarial propuesta por el gobierno de Axel Kicillof por ser «insuficiente», según declararon.
“Los docentes afiliados de toda la Provincia decidieron la realización de una medida de fuerza en rechazo a una oferta que no alcanza a cubrir el deterioro salarial que venimos sufriendo los educadores desde hace meses”, aseguró la presidenta de la FEB, Liliana Olivera.
Se trata de la segunda propuesta que el Ejecutivo bonaerense realiza en el marco de la actual negociación paritaria. El ofrecimiento contempla un incremento total del 10%, dividido en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, ambos calculados sobre los haberes de marzo.
De acuerdo a lo publicado en la página web de la FEB, la oferta que entregó el gobierno de la Provincia de Buenos Aires lleva el salario de un Maestro de Grado que recién se inicia a $643.057 en mayo y a $670.210 en julio. “Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”, indicó Olivera.

De esta manera, el martes será la primera vez que habrá paro docente realizado por un gremio desde que Axel Kicillof inició su gestión en diciembre de 2019. «Siempre valoramos el diálogo y entendemos las dificultades de la Provincia, pero los trabajadores necesitamos de manera urgente recomponer nuestro salario y la última propuesta no da respuesta a esa demanda”, argumentó la presidenta.
«Existe una sumatoria de hechos que vienen provocando el deterioro de la tarea docente, con problemas en el Servicio Alimentario Escolar, en el sistema de licencias, en la sobrecarga de tareas, entre otros factores”, explicó Olivera. «Hay una decisión muy fuerte de lucha para recuperar derechos que hoy están siendo vulnerados”, concluyó.
MDZ