La Secretaría de Trabajo publicó este jueves los datos actualizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes a febrero de 2025. En el informe se indica que el empleo asalariado registrado mostró un incremento neto en ese mes, con la incorporación de aproximadamente 14.000 trabajadores en el sector privado y 1.500 en el ámbito de casas particulares.

El crecimiento fue parcialmente compensado por una reducción de 10.100 puestos en el sector público. A esto se suma un descenso de 1.900 trabajadores autónomos y una baja de 10.400 en el régimen de monotributo social. Por otro lado, se contabilizaron 16.000 nuevos inscriptos al monotributo general.

En términos acumulados desde diciembre de 2024, el mercado laboral formal presenta una contracción general. A pesar de algunos repuntes mensuales, el saldo total de los primeros meses de gestión indica una disminución en la cantidad de empleos formales en el país.

Los salarios sufrieron un fuerte golpe en marzo

Además, los datos oficiales de marzo reflejan una caída del 2,5% en el poder adquisitivo de los salarios del sector privado registrado, en un contexto en el que la inflación mensual fue del 3,7%. Según los registros revisados, el incremento real de los ingresos privados desde noviembre del año pasado fue del 4,5%, por debajo del 7% inicialmente estimado.

El seguimiento de la evolución salarial continúa ligado a las negociaciones paritarias, que se mantienen como uno de los factores centrales en la dinámica de ingresos frente a la inflación.

Diario Huarpe