Con profundo dolor y respeto, amigos, colegas y seguidores se acercaron anoche a la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para rendir homenaje a Jorge Lanata, quien falleció en las últimas horas. El reconocido periodista, figura clave del periodismo argentino, fue despedido por su esposa Elba Marcovecchio, sus hijas Bárbara y Lola, y numerosos allegados que se hicieron presentes para acompañarlos en este difícil momento.
La ceremonia de velatorio, que comenzó a las 23:30 del lunes, se lleva a cabo en el emblemático edificio de Avenida de Mayo 575, que alberga el antiguo diario La Prensa. El lugar elegido para el último adiós tiene un simbolismo profundo, ya que Lanata cambió para siempre la manera de hacer periodismo en el país.
Un último adiós lleno de respeto y cariño
Durante la noche, los familiares más cercanos tuvieron un momento íntimo para despedir a Lanata antes de que se abriera al público general. A partir de las 23:30, amigos y seguidores del periodista comenzaron a llegar para rendirle su tributo. La entrada permaneció habilitada hasta las 2 de la madrugada y reabrió a las 7 de la mañana para quienes desearan acercarse.
Entre las primeras figuras públicas en llegar se encontraba el locutor Fernando Bravo, quien se acercó a despedir a su amigo y colega. Luis Majul, quien también tuvo un vínculo cercano con Lanata, expresó su admiración: “Lo queríamos mucho, un gran profesional, un gran maestro, el tipo que tuvo mil vidas. Yo lo sentía un gran amigo, una persona muy tierna que se hizo más tierna con los años”.
La llegada de la familia y las coronas de flores
Elba Marcovecchio, esposa de Lanata, llegó al Hospital Italiano para acompañar el traslado del cuerpo hacia la Casa de la Cultura, mientras Lola Lanata, la hija menor, arribaba al lugar alrededor de las 22 horas. La fila de personas que se formó frente al velatorio comenzó a crecer, con seguidores y periodistas de todas partes del país acercándose para rendir su último homenaje.
Bárbara Lanata, la hija mayor, llegó un poco después, acompañada por su madre Andrea Rodríguez. También estuvieron presentes figuras como Eduardo Feinmann, Ernesto Tenembaum, Nacho Otero y Manu Jove, quienes no dudaron en expresar su respeto y admiración por la trayectoria de Lanata.
Un homenaje a la trayectoria de un periodista único
Las coronas fúnebres comenzaron a llegar a medida que avanzaba la noche. El canal Eltrece, que fue su casa durante los últimos años, envió una corona con un mensaje de despedida. Entre los arreglos florales también se encontraba uno de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otro del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El ambiente en la Casa de la Cultura estuvo marcado por el respeto y el reconocimiento a la labor de Lanata. La multitud que aguardaba su turno para despedirlo aplaudió al recibir su cuerpo, y muchos de los presentes corearon su nombre en un emotivo acto de homenaje.
Chano Charpentier: “Siempre estuvo conmigo”
Uno de los momentos más conmovedores fue la llegada de Chano Charpentier, quien también compartió una profunda amistad con el periodista. Visiblemente emocionado, el músico recordó cómo Lanata estuvo a su lado en momentos difíciles: “Siempre me habló bien, quiso lo mejor para mí. Cuando me tuvo que decir ‘ponete las pilas, ponete bien’, lo hizo. Yo me quedo con que mi amigo se fue feliz, enamorado de la vida y de sus hijas”.
El último traslado y despedida final
El velatorio de Jorge Lanata continuará hasta el mediodía de hoy, momento en el que su cuerpo será trasladado al Cementerio Campanario Jardín de Paz, en Florencio Varela, donde descansarán sus restos. La figura de Lanata, que marcó una era del periodismo en Argentina, será recordada por su valentía, honestidad y compromiso con la verdad.
Este último adiós es un reflejo del cariño y respeto que generó a lo largo de su carrera, dejando una huella indeleble en la historia del periodismo argentino.
Diario Huarpe