Jorge Capitanich, presidente del Partido Justicialista (PJ) de Chaco, firmó  los avales para las candidaturas de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, quienes compiten por la presidencia del PJ a nivel nacional. Quintela, que ya contaba con el respaldo de provincias como Salta, Misiones, La Rioja y San Luis, necesitaba un apoyo más para cumplir con los requisitos necesarios.

En una carta dirigida a la Junta Electoral del PJ, Capitanich expresó: “Me dirijo a ustedes, en mi calidad de Presidente del Partido Justicialista de la provincia de Chaco, para expresar el aval a la candidatura del compañero Ricardo Quintela como candidato a presidente del Partido Justicialista Nacional, quien cumple con los requisitos establecidos según el artículo 18 del Reglamento Electoral aprobado en 2008”.

Paralelamente, el Consejo Provincial del PJ de Chaco emitió un comunicado que llamó a la unidad en este momento crucial para el movimiento. “Reconocemos y valoramos la capacidad y trayectoria de ambos candidatos que disputan la interna nacional de nuestro partido: Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela”, afirmaron.

El comunicado citó a Juan Domingo Perón: “Para un argentino no debe haber nada mejor que otro argentino”, destacando la importancia de la unidad dentro del peronismo para enfrentar los desafíos actuales.

En una reciente entrevista con Infobae, Capitanich opinó sobre la interna del PJ: “No descartaría la posibilidad de generar la unidad total, ni que aparezca otra lista. Lo razonable sería la unidad”. Además, defendió el liderazgo de Cristina Kirchner y expresó su respaldo hacia Quintela, quien ha mostrado interés en recorrer el país y promover su candidatura.

La decisión de Capitanich ha sorprendido a algunos sectores del peronismo, dado su historial de cercanía con Cristina Kirchner. Sin embargo, el ex gobernador chaqueño ha visto con buenos ojos el impulso que Quintela está dando a su candidatura.

Este apoyo añade presión sobre Axel Kicillof, quien mantiene una postura cautelosa respecto a las elecciones del PJ Nacional. Se esperaba que Kicillof se reuniera con Fernández de Kirchner para discutir posiciones, pero fuentes cercanas confirmaron que el encuentro no se llevó a cabo. A pesar de esto, el kirchnerismo sostiene que la reunión sí tuvo lugar y duró tres horas en un departamento en San Telmo.

Mientras tanto, el entorno de Kicillof avanza con los preparativos para el acto por el Día de la Lealtad, que se celebrará este jueves en Berisso bajo el lema “Lealtad al Pueblo. La Patria no se vende”, con la expectativa de una jornada multitudinaria.

Si necesitas más ajustes o un enfoque diferente, házmelo saber.

Diario Huarpe