Córdoba convive con una “bomba ambiental” silenciosa. En baldíos, márgenes de caminos y hasta a metros de viviendas, se acumulan toneladas de basura a cielo abierto: escombros, neumáticos, poda, electrodomésticos rotos y animales muertos forman parte del paisaje cotidiano en más de 30 puntos críticos relevados por un bloque de concejales de la ciudad de Córdoba en apenas 15 días. Un informe contundente denuncia no solo la presencia masiva de basurales ilegales, sino también la descoordinación del Estado y la falta total de controles.

El informe, presentado este lunes, advierte sobre la proliferación de basurales en distintos puntos de la capital cordobesa, con residuos de todo tipo. En solo 15 días, el bloque recorrió varias locaciones, entre ellas Villa Libertador, Marqués de Sobremonte, Bajo Yapeyú, San Roque, La Floresta y El Chingolo IV.

basurales a cielo abierto en Córdoba

Córdoba está plagada de basurales. Es una situación que ya no se puede describir”, expresó la concejala Elisa Caffaratti, quien señaló que muchos de los sitios relevados están a menos de 50 metros de viviendas y tienen más de tres años de antigüedad. “Es horrible que los cordobeses tengamos que vivir en medio de toda esta basura”, agregó.

Por «la caída de la clase media» por primera vez se abre el Paicor en el colegio Alejandro Carbó

Según el informe, el avance de estos basurales tiene consecuencias directas sobre la salud pública, el deterioro ambiental y la calidad de vida de los vecinos. “Pese a los discursos oficiales sobre desarrollo sostenible, Córdoba enfrenta un grave déficit en políticas de gestión de residuos: los centenares de basurales a cielo abierto activos en distintos puntos de la ciudad tienen impacto directo sobre la salud, el ambiente y la calidad de vida”, dijo la Concejal Elisa Caffaratti de la UCR.

Mapa con los basurales en Cordoba

“Lejos de carecer de recursos, el problema central radica en la superposición de competencias, la descoordinación entre organismos como la Secretaría de Ambiente, el COyS, BioCórdoba y las Unidades Ejecutoras Costanera, y la falta de resultados concretos”, remarca el texto.

En el presupuesto municipal 2025 se destinan más de $268.000 millones a programas ambientales, lo que representa casi el 20% del total de recursos proyectados por el Ejecutivo. Sin embargo, desde el bloque opositor aseguran que la inversión no se traduce en acciones efectivas.

Escombreras municipales: sin control ni clasificación

Durante el relevamiento, también se detectaron graves irregularidades en el funcionamiento de las escombreras municipales. En la Escombrera Este, por ejemplo, no se encontró personal municipal ni controles, pese al constante movimiento de camiones. En la Escombrera San Lucas, aunque había personal presente, se observó una mezcla indiscriminada de residuos de todo tipo, sin ningún tipo de clasificación.

SuperIVA: el informe que advierte que en Catamarca podría alcanzar el 71 por ciento

Además, advirtieron que en la página web del municipio no se actualiza desde 2022 el listado de empresas habilitadas para la recolección y disposición de escombros, como exige la normativa vigente.

La política ambiental en Córdoba está dominada por el relato y la propaganda, sin resultados concretos. Esta no es solo una crisis estética, sino un grave problema de salud pública y ambiental”, concluye el documento.

El informe recuerda que existen ordenanzas específicas para regular la disposición de residuos. La N.º 10.102 establece el marco para la gestión de escombros y residuos de obras, mientras que la N.º 12.648 promueve la reducción, reutilización y reciclado de residuos sólidos urbanos. También exige la creación y fiscalización de un registro de prestadores habilitados, que hoy no se cumple.

La UCR presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante para exigir explicaciones al Ejecutivo municipal. En paralelo, advierten que muchas de las empresas responsables de estos desechos operan fuera de control, bajo una “impunidad” que contribuye al avance de lo que definen como una “bomba ambiental”.

Perfil Córdoba