La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le otorgó al Aeropuerto Sauce Viejo, ubicado en la ciudad homónima de la provincia de Santa Fe, la calificación de aeropuerto internacional. Este cambio de estatus permitirá que la terminal aérea pueda recibir vuelos provenientes del extranjero y operar servicios con destino a otros países, en conformidad con el artículo 26 de la ley 17.285, conocida como el Código Aeronáutico.
El aeropuerto, administrado por el gobierno provincial de Santa Fe e integrante del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), cumple con la certificación de la ANAC bajo la Certificación N° 6, que avala la finalización de obras de infraestructura requeridas para operar con el nuevo estatus.
Estas obras, orientadas a cumplir con los estándares de una estación internacional, incluyeron la adecuación de las instalaciones para albergar servicios de sanidad, migraciones, aduana y seguridad aeroportuaria. La solicitud de esta reclasificación fue elevada formalmente por el presidente del aeropuerto Sauce Viejo, a raíz de los avances en la infraestructura y los servicios aeroportuarios.
De acuerdo con lo establecido en la resolución oficial, los servicios de aduana y migraciones serán provistos por las autoridades competentes de dichas áreas, en coordinación con el ente autónomo del Aeropuerto Sauce Viejo. Este despliegue permitirá que se gestionen formalmente los controles de ingreso y egreso de pasajeros y cargas, conforme a los requerimientos legales para vuelos internacionales.
La seguridad aeroportuaria será gestionada en colaboración con agencias de seguridad federal, lo cual incluye medidas para garantizar el control adecuado de las operaciones en el aeropuerto y de los pasajeros que transiten por la terminal.
Por otra parte, los servicios de sanidad aeroportuaria estarán a cargo del gobierno provincial de Santa Fe, que deberá gestionar la asistencia y cobertura de emergencias médicas o sanitarias en las instalaciones de Sauce Viejo, según lo dispuesto en el artículo 3 de la resolución. Esta colaboración entre el gobierno nacional y provincial en los servicios requeridos para el aeropuerto internacional busca facilitar una operación conjunta y ágil de la terminal en el marco de la normativa nacional.
La medida de ANAC es respaldada por el decreto 1770 de 2007 y el decreto 606 de 2024, que habilitan a esta administración a tomar decisiones sobre la clasificación y operación de aeropuertos en Argentina. La Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (DGIYSA), que también depende de la ANAC, y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Dirección General Legal, Técnica y Administrativa (DGLTYA) participaron en el proceso de certificación del aeropuerto, brindando el soporte técnico y legal necesario para la oficialización del cambio.
Con esta disposición, el Aeropuerto Sauce Viejo se convierte en un nuevo punto de acceso para vuelos internacionales en la región, lo que representa una ampliación en la infraestructura aeroportuaria internacional en Argentina. La formalización de este cambio fue comunicada a las autoridades del aeropuerto de Sauce Viejo para proceder con los ajustes correspondientes, en tanto el aeropuerto coordina con las agencias y autoridades involucradas la implementación de los servicios.
La medida se enmarca dentro de la política de desregulación del sector aerocomercial, dando la posibilidad a otros aeropuertos a poder operar con líneas internacionales.
MDZ