Con el año electoral ya iniciado, y marcado por tensiones en el interior del espacio, la mesa nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunió este martes y decidió convocar a la Convención Nacional para el próximo 25 de abril.
La decisión tiene el objetivo de definir la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de este año. Dos sectores en pugna dentro del espacio radical: el vinculado al senador nacional Martín Lousteau y el diputado nacional Facundo Manes, frente al espacio que responde a los gobernadores Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés, de Mendoza y Corrientes respectivamente.
En el encuentro de hoy, el Comité Nacional resolvió la citación del jefe de la banca radical en el Senado, el correntino Eduardo Vischi, para definir el rechazo a los pliegos del juez federal Ariel Lijo y el actual juez de la Corte Suprema de Justicia, Manuel García-Mansilla, lo que representa una confrontación directa contra la gestión libertaria y sus designaciones por decreto.
En la Cámara Alta, el radicalismo cuenta con 13 bancas. Ante este escenario, si el Comité logra que su bloque coordine unanimidad contra los pliegos de Lijo y García-Mansilla, los dos tercios que necesitaría el peronismo para rechazar al catedrático estarían más cerca. Unión por la Patria goza de 34 legisladores, lo que arrojaría un número de 47 senadores, uno menos que los que se precisan para poner en apuros al Gobierno nacional.

Asimismo, en el cónclave radical se convocó a los presidentes de bloque en la Cámara Baja, Rodrigo De Loredo y Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, con el fin de incitarlos a respaldar la creación de una comisión investigadora por el escándalo de $LIBRA, luego de que Milei «difundiera» el activo digital y derivara en una investigación a cargo del fiscal Eduardo Taiano.
La reunión de la mesa directiva de este martes contó con la presencia de Martín Lousteau, la diputada nacional por La Rioja Olga Inés Brizuela y Doria; el exsenador Luis Naidenoff, las diputadas Pamela Verasay y Danya Tavela, el expresidente de Boca Daniel Angelici, el cordobés Ramón Mestre y Lorena Matzen. También estuvo el presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, y miembros de la Juventud Radical.
MDZ