La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finaliza el calendario de pagos correspondiente a octubre y ha confirmado los detalles sobre las prestaciones y beneficios adicionales que estarán disponibles para noviembre de 2024. Entre ellos, se destaca la Tarjeta Alimentar, un complemento económico dirigido a titulares de ciertas asignaciones que cumplen con requisitos específicos, con el propósito de cubrir el costo de la Canasta Alimentaria Básica.
La Tarjeta Alimentar, supervisada por el organismo liderado por Mariano De los Heros, mantiene los mismos valores desde junio, sin experimentar incrementos. A diferencia de otros beneficios de la Anses, que sí han recibido ajustes del 3,5 % para alinearse con la inflación de octubre, este complemento conservará sus montos actuales.

La ayuda alimentaria está destinada a los beneficiarios que cumplan con alguno de los siguientes criterios:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Personas embarazadas desde el tercer mes que reciban la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.
- Titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin restricción de edad.
- Madres con siete o más hijos que perciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Los montos a percibir por este complemento varían según la asignación recibida y el número de hijos:
- Asignación por Embarazo: $52.250.
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
MDZ