Alfredo Cornejo le tomó juramento este jueves a Gustavo Riera como vocal del Tribunal de Cuentas de Mendoza. De esta manera, de las cinco autoridades máximas del órgano de control, tres han sido propuestas por el actual gobernador. La primera fue la exfuncionaria cornejista Liliana Muñoz de Lázaro, que luego de trabajar con Alfredo Cornejo en la Municipalidad de Godoy Cruz y en el gobierno provincial, asumió como vocal en marzo del 2017. En noviembre del 2019, el gobernador le tomó juramento como presidente del Tribunal de Cuentas a Néstor Parés, expresidente de la Cámara de Diputados su principal espada en la legislatura. Ahora le llegó el turno a Riera, quien reemplazó al histórico vocal Mario Angelini.
De esta manera, el oficialismo tiene mayoría en la mesa chica de un órgano de control que debería ser independiente. Los dos vocales de extracción peronista que completan la mesa de autoridades son Héctor Caputto y Ricardo Pettignano. “Estoy profundamente comprometido con esta nueva etapa. Durante mi carrera, siempre he intentado mejorar, capacitarme y trabajar pensando en que detrás de cada expediente hay una persona que espera soluciones”, dijo Riera.
El pliego de Gustavo Riera pasó sin sobresaltos el filtro del Senado con 23 votos afirmativos y 14 negativos, el mismo resultado que se obtuvo esta semana en la sesión de acuerdos que aprobó el pliego de Norma Llatser para convertirse en jueza de la Corte. Reira tiene una extensa trayectoria en el Estado y desde el año 2017 ocupa el cargo de secretario Relator.
Desempeñándose en ese rol, Riera se posicionó siempre del lado del cornejismo cuando las aguas quedaban divididas en fallos calientes como el de Vialidad provincial que involucraba al cornejista Oscar Sandes.
La sanción de multas y cargos millonarios que se dispusieron contra Sandes en ese fallo, generó una verdadera batalla puertas adentro del órgano de control a la hora de determinar la responsabilidad que tuvo en el fraude el administrador de Vialidad, hombre del riñón de Alfredo Cornejo. Las máximas autoridades del Tribunal votaron de manera dividida y los cornejistas Néstor Parés (presidente) y Liliana Muñoz (vocal) se agarraron del análisis volcado por el secretario relator Gustavo Riera para defender la posición de Sandes.
En una entrevista con MDZ por el ciclo 40.10, Francisco Pérez responsabilizó a Gustavo Riera por operar para que no pudiese pagar los sueldos a estatales en diciembre de su último año de gestión. «Cuando el Banco Nación autorizó y Fiscalía de Estado nos emite el dictamen que nos solicitaban, aparece un dictamen de un colega del Ministerio de Hacienda en contra de esa renegociación para un mayor crédito para calzar salarios. Ese dictamen en contra le valió para que después lo nombren secretario relator del Tribunal de Cuentas«, aseveró Francisco Pérez en referencia al flamante vocal.
“Espero estar a la altura, seguir capacitándome y trabajando para brindar un mejor servicio a la comunidad”, concluyó hoy el funcionario.
MDZ